El mercado de la movilidad como servicio reportará alrededor de 15.500 millones a los distribuidores de vehículos
Suscríbete
Según un nuevo estudio de NTT DATA y Ganvam

El mercado de la movilidad como servicio reportará alrededor de 15.500 millones a los distribuidores de vehículos

Unnamed
El informe también pone el foco en el impulso a la sostenibilidad como una de las corrientes que los distribuidores no deben dejar atrás. Fuente: Ganvam.
|

El informe “El alcance económico de la nueva movilidad”, elaborado por la consultora tecnológica NTT DATA y Ganvam explica que el mercado de la movilidad como servicio supondrá un volumen de negocio que rondará los 15.500 millones de euros para los distribuidores de vehículos.

Este estudio ofrece, por primera vez, una radiografía exhaustiva del sector de la movilidad, en la que se detallan sus principales magnitudes, los patrones de movilidad de los ciudadanos y las oportunidades de desarrollo que representa para el sector de la distribución de vehículos, que se transforma hacia la distribución de servicios de movilidad, al calor de la digitalización.

En concreto, el informe identifica cinco modelos de negocio para que el sector de la distribución de vehículos se suba a la ola de la movilidad como servicio: suscripción de vehículos (carsharing, movilidad compartida), venta de productos y servicios relacionados con la movilidad eléctrica (accesorios y servicios de recarga), instalación y mantenimiento de software y hardware, a sabiendas de que más del 82% de los conductores se muestra proclive a conectar su vehículo, la “paquetización” y venta de datos (servicios de movilidad personalizada, mantenimiento predictivo, etc.) y, por último, economía circular, con la reutilización de baterías y reacondicionamiento de vehículos.

85% de desplazamientos en vehículo privado

El informe, que dibuja la evolución del ecosistema de la movilidad a 2030, concluye que, para entonces, alrededor del 34% de los vehículos nuevos se matricularán como Mobility as a Service (MaaS).

El estudio toma como punto de partida los más de 33.400 millones de trayectos realizados en 2022, de los cuales el 85% se efectuaron en vehículo privado, mientras que el 15% restante corresponde al uso de transporte colectivo.

Esta movilidad colectiva, que impulsa el uso del vehículo frente a la propiedad, está actualmente en manos de unos 340 operadores que generan un volumen de negocio de 15.000 millones de euros anuales, es decir, el mismo que el mercado potencial de la movilidad como servicio identificado para el sector de la distribución de vehículos.

Impulso de la sostenibilidad

Además de la movilidad como servicio, el informe también pone el foco en el impulso a la sostenibilidad como una de las corrientes que los distribuidores no deben dejar atrás. Esta tendencia, que actualmente está apalancada en el vehículo eléctrico, se desarrollará también a través de otras energías alternativas como por ejemplo e-fuels, que no requieren despliegue de nuevas infraestructuras, o hidrógeno.

En definitiva, según el informe, el mayor uso del vehículo compartido y la suscripción, así como la comercialización de nuevos productos y servicios (productos/servicios de carga eléctrica y la movilidad conectada, que permiten la monetización del dato, el desarrollo de plataformas de ayuda a la conducción en los vehículos, etc.) tendrán un impacto relevante en la visión de la movilidad de 2030, impulsando a las redes de distribución a reconvertirse en distribuidores de movilidad para continuar siendo actores relevantes en este ecosistema.

   Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión crecen el 30% en febrero en Madrid
   Ganvam ha puesto en valor la inclusión de vendedores y reparadores en la segunda convocatoria del PERTE VEC
TotalEnergies Rebranding & TQAS   Ilustracion
Noticia destacada
Cambio de imagen en envases, etiquetas y Red de talleres asociados TotalEnergies Quartz Auto Services
Foto Atelio Data
Talleres
​Garantizan mejor productividad, aumentando rentabilidad y reduciendo costes
Pexels dominika roseclay 1252500

Afane recomienda prestar especial atención al cuidado de los neumáticos antes de un desplazamiento, y recuerda que se debería consultar la nueva Etiqueta Europea del Neumático que entró en vigor el 1 de mayo de 2021.

Buena

PPG Refinish ha lanzado PPG LINQ PRO, que evolucionará el proceso de pintado del taller carrocero aportando ahorro, sencillez, sostenibilidad y atracción de nuevos talentos. Y da un paso más y revoluciona el panorama de la pintura sumándose a los servicios de suscripción, con un coste de 145 euros mensuales.

NRF introduces EGPS

NRF presenta sus nuevos sensores de presión de gases de escape (sensor EGPS o EGP), que conforman una gama con un total de 68 referencias, que cubren 550 referencias OE.

ENG Test ADAC ZE310 2023 hires jpeg

Durante las pruebas realizadas por el ADAC, en su 50 aniversario, el Falken ZIEX ZE310 ECORUN ha conseguido una calificación muy positiva. Así, en el test para la medida 205/55 R 16 V, solo ha sido superado en la calificación global por otros tres competidores.

Pexels özkan keklik 15316588

Entre los muchísimos vehículos antiguos que circulan por nuestras carreteras, más de tres millones presentan problemas o vicios estructurales, según apunta Carfax.

Posventa de Automoción
NÚMERO 42
Acceso gratuito a la revista
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 166
Acceso gratuito a la revista
Empresas destacadas