Bridgestone llega a un acuerdo con la Fédération Internationale de l'Automobile (FIA) por el que será socio patrocinador de la Bridgestone FIA ecoRally Cup, poniendo su nombre a las categorías de regularidad y consumo energético de la federación.
El acuerdo está previsto para varios años y supondrá un impulso para la Copa E-Rally, cuyo objetivo es abordar los principales problemas medioambientales, como el ahorro de energía, y fomentar comportamientos positivos entre los competidores del deporte del motor.
La competición, que nació en 2006, está dirigida íntegramente a vehículos eléctricos que participan en pruebas de regularidad. Los vehículos que se usan en la competición son de producción en carretera con un tren de transmisión eléctrico y documentos de matriculación válidos para su uso en la vía pública, sin ningún tipo de modificación en el coche. Todo ello permite que los competidores utilicen vehículos destinados al uso diario.
El evento proporciona a Bridgestone la posibilidad de seguir promocionando “Enliten”, una combinación de múltiples tecnologías que garantizan máxima seguridad, un mejor rendimiento de los neumáticos y unas características de sostenibilidad mejoradas, al tiempo que se garantiza que los neumáticos Bridgestone están preparados para el vehículo eléctrico. Además, la participación de Bridgestone supondrá un mayor compromiso por parte de los Clubes Miembros de la FIA, un compromiso de la marca con el deporte del motor internacional y un mayor enfoque en las iniciativas de seguridad vial.
El anuncio tuvo lugar el pasado viernes ante invitados especiales y medios de comunicación en el circuito Fuji Speedway de Japón, donde Tomoyuki Takagi, director ejecutivo de Estrategia Global de Marketing de Bridgestone Corporation, ha revelado la nueva identidad de la marca y ha comentado que “es un orgullo brindar nuestro apoyo a la Copa E-Rally a través de nuestra colaboración con la FIA. Esta alianza está en consonancia con el Compromiso E8 de Bridgestone, compromiso corporativo que agiliza la transformación hacia una compañía de soluciones sostenibles. Nuestro objetivo es inspirar entusiasmo y transmitir alegría al mundo de la movilidad, al tiempo que hacemos cuanto está a nuestro alcance por lograr una sociedad de la movilidad neutra en carbono a través de nuestras tecnologías e iniciativas, como la Copa E-Rally de la FIA”.
Por su parte, Andrew Wheatley, director del departamento de rallies de la FIA, ha afirmado que están encantados “de contar con el respaldo a largo plazo de Bridgestone en el proyecto de la Copa E- Rally de la FIA. Esta alianza va a permitir que el evento llegue a nuevos públicos mediante la expansión geográfica y elevar el perfil de sostenibilidad de la competición. El ahorro energético y el automovilismo y la movilidad responsables son fundamentales para los objetivos de sostenibilidad de la FIA”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.