Axalta, a través de Spies Hecker, una de sus marcas globales de pintura, ofrece su sistema Speed-TEC, que permite trabajar más rápido, permitiendo reducir los costes operativos y aumentar el rendimiento; mejorando la eficiencia energética, hecho que con la crisis energética sostenida hasta el momento hace que los talleres tengan que buscar soluciones.
Samuel Martínez, responsable de formación de Axalta en España, explica que “el sistema Speed-TEC utiliza tecnología patentada de Axalta que aprovecha la temperatura y la humedad ambiental para acelerar el proceso de secado. De esta manera, el sistema garantiza una reducción significativa del consumo de energía, que los procesos de trabajo se acorten y que los resultados sean excepcionales”.
El uso de toda la gama de productos permite a los pintores elegir el secado a 60°C, 40°C o incluso sin secado forzado a 20°C. Así se ha demostrado que se pueden reducir los costes de energía del funcionamiento de una cabina de pintura combinada de gas directo en aproximadamente un 75% en comparación con el coste de un ciclo de secado típico de 30 minutos a 60°C.
El sistema Speed-TEC incluye los siguientes productos: Permasolid Aparejo Speed-TEC Húmedo sobre Húmedo 5550, Permasolid Aparejo Speed-TEC 5500, Permasolid Barniz Speed-TEC 8800 y Permasolid y el Permasolid Speed-TEC Barniz 8810. Todos estos se utilizan con el Permahyd Base Coat 280/285/286 o el Permahyd Hi-TEC Base Agua 480. Todos ellos se utilizan con Permahyd Hi-TEC Base Agua 480 y permiten completar las reparaciones en un tiempo mucho menor.
Martínez afirma que “el sistema Speed-TEC se adapta a las necesidades de los talleres y garantiza excelentes resultados. Dependiendo de la carga de trabajo, los pintores pueden controlar si utilizan el sistema Speed-TEC por su velocidad o por su ahorro de energía durante la reparación de la pintura. La flexibilidad del sistema es ideal para talleres con alto rendimiento donde se requieren tiempos de respuesta rápidos. Y durante los días más tranquilos, el sistema puede adaptarse y funcionar de manera más económica, en particular utilizando bajas temperaturas de secado”.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.