BKT Network, la plataforma digital de BKT, ha lanzado la nueva temporada de su formato Global Trends (Tendencias Globales), dedicada esta vez al mundo OTR. Así, Global Trends OTR nace con la idea de ser algo más que una fuente de información; se trata de una experiencia que combina las últimas tecnologías con las experiencias reales de los expertos del sector.
De esta manera, la nueva temporada ofrece una visión de 365 grados del sector OTR, ofreciendo un análisis detallado de los temas más importantes y proporcionando una visión de las últimas tendencias y novedades. Además, gracias al uso de tecnologías innovadoras, Global Trends OTR representa un formato donde los usuarios son protagonistas del sector, situándose en el centro de los episodios. Así, el formato se compromete a ofrecer una experiencia atractiva e informativa a los profesionales del sector, distribuidores, medios de comunicación y prensa, usuarios finales y futuras generaciones.
La nueva temporada de Global Trends se publicará mensualmente, desde este mes de marzo hasta junio, y constará de cuatro episodios sobre algunos de los temas actualmente más apremiantes del sector: sostenibilidad y ESG; tecnología, automatización y robótica; energías alternativas; Net Zero (Cero emisiones netas) y bajas emisiones de carbono.
Cada episodio contará con la participación de dos expertos del sector, seleccionados por su experiencia, que ofrecerán una visión detallada del sector OTR. Junto a ellos, cada episodio contará también con la participación de un experto de BKT, que ampliará los temas de los episodios desde el punto de vista de la empresa.
El primer episodio, dedicado a la sostenibilidad y la ESG, contará con la participación de Craig Guthrie, redactor jefe de Mining Magazine, que ofrece noticias, análisis y visiones más detalladas del sector para la comunidad minera mundial. Le acompañará Robert Pell, fundador y consejero delegado de Minviro, que presta servicios de sostenibilidad y medio ambiente a la industria minera con el objetivo de reducir el impacto ambiental y mejorar las prácticas de sostenibilidad.
El segundo episodio, que se centrará en la tecnología, la automatización y la robótica, contará con la participación de Frik Els, editor ejecutivo de Mining.com. Los usuarios también podrán escuchar las opiniones de Andrew Petruska, profesor asociado de Ingeniería Mecánica en la Colorado School of Mines, reconocida como una de las mejores universidades de ingeniería de EE. UU.
El tercer episodio, dedicado a las energías alternativas, contará con la participación de Paul Muller, director técnico de ventas de Perkins Engines, que diseña y fabrica motores para diferentes tipos de aplicaciones, como maquinaria para el sector agrícola, de la construcción e industrial. El segundo invitado para este episodio es Jonathan Cohen, director de Marketing de los productos de AutoStem Technology, que desarrolla y fabrica explosivos no detonantes para los sectores de la minería, las excavaciones y la ingeniería civil.
Por último, el cuarto episodio, centrado en Net Zero (Cero emisiones netas) y bajas emisiones de carbono, contará con la presencia de Thomas Koch Blank, principal director del programa Climate Aligned Industries (Empresas alineadas con el clima) del Rocky Mountain Institute (RMI), un programa que se concentra en la identificación, el desarrollo y la expansión de tecnologías innovadoras que puedan ayudar a acelerar la transición hacia un futuro de energía limpia. Le acompañará Alexander Allen, director de Minería de Nth Cycle, una empresa tecnológica estadounidense que está desarrollando una solución sostenible para reciclar metales a partir de residuos electrónicos (e-waste).
La DGT está desarrollando la plataforma de movilidad inteligente DGT 3.0 para reducir el número de heridos y fallecidos en las carreteras. Se trata de una iniciativa que mejorará la seguridad vial, al permitir que los usuarios tengan acceso en tiempo real a la información de cualquier eventualidad.
Continental, junto a una selección de socios, ha inaugurado oficialmente una nueva cancha de baloncesto en el distrito Linden-Süd de Hannover (Alemania) que se ha construido utilizando 200 neumáticos de carreras reciclados de la serie de carreras eléctricas sostenibles Extreme E.
Las ventas de SUV en el mercado de ocasión han crecido el 15,3% en lo que va de año, hasta alcanzar las 51.210 unidades. Los modelos más vendidos hasta febrero son el Toyota C-HR, el Volkswagen Tiguan y el Peugeot 3008, según datos de Ganvam.
Según el último informe de ANFAC, la automoción supone un 7,7% del PIB español con una aportación de 60.908 millones de euros. España se sitúa como el noveno país en el mundo en cuanto a producción de vehículos, con 2,2 millones.
Northgate Renting Flexible ha estrenado un hub de recarga colaborativa industrial con 44 cargadores en sus oficinas de Getafe (Madrid). Con ello, la empresa sigue su estrategia para implantar más de 140 puntos de recarga en todas sus sedes en 2023.