La octava edición de Expomecânica, el salón de Equipos, Servicios y Recambios, contará con la participación de 79 expositores procedentes de 11 países. A poco más de un mes del salón, que se celebra del 14 al 16 de abril, 257 expositores han reservado el 90% de la superficie de la feria portuguesa. La muestra ocupará la totalidad de los cuatro pabellones del centro de eventos Exponor - Feira Internacional do Porto.
José Manuel Costa, director general de Kikai Eventos, entidad organizadora de la feria, explica que “a pesar de los retos adicionales a los que se ha enfrentado el mercado portugués de posventa de automoción en los últimos tres años, 2022 fue un buen año para el sector. Y se espera que 2023 sea igual, a juzgar por la confianza reinante. Por lo que entendemos del contacto diario con el tejido empresarial de diversos segmentos de la actividad, muchas empresas están hoy económicamente mejor que en 2019, un año que ya fue considerado como uno de los mejores”.
Los 79 expositores extranjeros que tienen garantizada su presencia en expoMECÂNICA 2023 proceden de 11 países: España (43 empresas), Italia (13), Turquía (12), Polonia (3), Francia (2), Alemania (1), Reino Unido (1), Países Bajos (1), Luxemburgo (1), China (1) y Emiratos Arabes Unidos (1).
Costa asegura que “todavía tenemos en vigor las delegaciones de más de un par de países, pero las reservas aún no están cerradas comercialmente. Estamos seguros de que tendremos no sólo la edición más internacional de la historia, sino también el momento másrepresentativo de la posventa de automoción en nuestro país. La feria dura tres días, pero, en realidad, sus efectos pueden durar todo el año, en muchas empresas”.
Son muchos los agentes que han acompañado a expoMECÂNICA desde la I edición en 2014, pero el salón, que ya es bienal, ha sabido renovarse en cada etapa; la edición 8 cuenta con un 15% de nuevos expositores. Una circunstancia que también ha traído nuevos públicos al salón.
La feria ha vuelto a crecer este año, a un pabellón más, con ocho mil metros cuadrados adicionales, para un total de 24.000 m2; y hay tan solamente un par de stands por vender. Y como, proporcionalmente, es previsible un alto índice de visitación, KiKai Eventos abrirá no sólo un segundo check-in, sino que también está aconsejando la acreditación previa online. Todo para una mayor comodidad y una mejor experiencia para los profesionales que visitan la feria en busca de las últimas novedades.
Según Sónia Rodrigues, directora comercial de expoMECÂNICA, varios expositores están organizando rutas, con un total de 20 autobuses, desde varios puntos del país, hasta Exponor.
El crecimiento de la feria también se notará en el componente de formación del Salón. Además del ciclo de conferencias expoTalks de PRIO, de las demostraciones de Demotec de CEPRA y del programa EINA Training, patrocinado por Eina, la Organización, atendiendo a las demandas de los expositores, ha creado una nueva área, denominada expoMECÂNICA Academy, patrocinada por MCoutinho Peças, que ofrecerá formación gratuita durante la feria a todos los interesados.
Otra de las iniciativas patrocinadas por la feria, es el concurso dedicado a la mecatrónica. La gran final del concurso "El Mejor Mecatrónico 2023" del Jornal das Oficinas, en colaboración con ATEC, se celebrará durante expoMECÂNICA. Los visitantes tendrán la oportunidad de ver en directo la actuación de los concursantes, y así conocer mejor la profesió de la mecatrónica del automóvil. El objetivo es divulgar la profesión, valorándola. Los ocho finalistas ya han sido elegidos y pueden consultarse en la página web del evento.
La Asociación Nacional de Comercio y Empresas de Reparación de Automóviles (Anecra), por su parte, volverá a celebrar su convención anual en la feria, el día 18. También incluirá una Exposición de Miniaturas y Coches Clásicos.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.