expoMECÂNICA celebrará su octava edición del 14 al 16 de abril en Exponor, Feira Internacional do Porto. Desde la organización han recalcado que será la edición más grande hasta la fecha, ya que este año se ampliará el área de exposición con un pabellón adicional de 8.000 m² para responder a "la creciente demanda del mercado ibérico".
"Los excelentes resultados obtenidos en la edición de 2021, a pesar del contexto aún pandémico, y el interés de las empresas del espacio ibérico por la feria portuguesa refuerzan los planes de internacionalización sostenida de expoMECÂNICA", explican.
De su lado, José Manuel Costa, director general de Kikai Eventos, organizadora de la feria, ha señalado: "Respondemos a un mercado más amplio, especialmente el español, como consecuencia del cambio de periodicidad de la feria y de la ampliación del espacio a un pabellón más. Sin embargo, esta será igualmente la más internacional de las ediciones, tras tener confirmados 12 paises exponiendo".
Una vez más, en esta 8ª edición corresponderá a Kikai gestionar la cita. "El salón sigue escribiendo su historia de éxito, basada en la confianza y el reconocimiento de toda la comunidad empresarial", aseguran.
Por el momento, ya cuentan con 225 empresas expositoras. De este modo, un 85% de la superficie está reservada y, como se adelantaba, la edición de este año mantiene la línea de crecimiento, añadiendo 8.000l m² a la superficie de exposición.
La campaña promocional de expoMECÂNICA 2023 ya está en marcha. Se ha convertido, en opinión de la organización, en un momento "crucial", más que en ningún otro, para que las empresas marquen su presencia en este evento del sector de la posventa del pais vecino.
"Quienes abracen con nosotros esta octava edición disfrutarán de la posibilidad de reforzar su presencia en el mercado. Los que no participen deben pensar que estarán ausentes del escaparate más representativo del sector -donde todo ocurre- durante cuatro años. Quien no es visto, no es recordado", refuerza Sónia Rodrigues, directora comercial de Kikai.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.