Web Analytics
Recomotor factura en 2022 más de un millón de euros
Suscríbete
Han empezado a construir un almacén de piezas de 7 km2

Recomotor factura en 2022 más de un millón de euros

Image003 (1)
|

Recomotor ha alcanzado una facturación mayor al millón de euros en 2022. La compañía, que nació en el segundo semestre de 2021, prevé seguir creciendo y facturar en este año más de cinco millones.

Jan Amat, cofundador de Recomotor, señala que “después de haber facturado 100.000 euros en el primer semestre de vida, actualmente ya ingresamos 200.000 euros cada mes. No obstante, confiamos alcanzar los 5 millones de euros a lo largo de 2023, gracias a una mejora significativa en la experiencia del taller en la compra del recambio, almacenando y revisando piezas antes de ser vendidas, y a las mejoras en la integración tecnológica de los desguaces y talleres a través de una base de datos mayor a 25 millones de piezas”.

En España ya hay 5.000 talleres mecánicos que confían en esta plataforma distribuidora de piezas recuperadas, pero los planes de la compañía pasan por estocar piezas rehabilitadas y con garantía para poder ofrecer la máxima calidad a los talleres mecánicos de todo el mundo. Para ello, y gracias a una ronda de inversión de dos millones de euros cerrada el pasado julio, han empezado la construcción del mayor almacén de piezas recuperadas de Europa en Lleida, que contará con 7 Km2.

Amat sostiene que “gracias a este centro pretendemos comprar a desguaces las piezas antes de venderlas al público para validarlas, reducir tiempos de entrega y mejorar la experiencia del taller con los pedidos de pieza recuperada. Con esta medida, calculamos que podremos recortar los tiempos de entrega al taller, de 48 horas hasta menos de 24 horas en la entrega media”.

La firma, fundada en junio de 2021 por Gerard Palau y Jan Amat, ha conseguido cuadriplicar la plantilla en un solo ejercicio hasta llegar a los 20 empleados, la mayoría mecánicos, para atender a las dudas e incidencias. Con ello, la startup ha conseguido aumentar el grado de fidelización de los profesionales del sector y los talleres.

Fomento de la economía circular

En España hay 24 millones y medio de coches en circulación y el reciclaje es una de las mejores armas contra el cambio climático. Recomotor fomenta la oportunidad de darle una segunda vida a piezas recuperadas que están en muy buen estado, y a su vez, permite aumentar la vida útil de los coches. “En un sector en el que la contaminación es elevada, estirar la vida útil de las piezas es muy importante”, destaca Jan Amat.

De hecho, hoy por hoy y según cifras de Recomotor, la economía circular ya permite recuperar hasta el 95% de las partes de un automóvil, volviéndose a emplear en la industria o destinándolas a otros fines. Amat finaliza declarando que “esto hace que al igual que hemos hecho en 2022, este año mantenemos nuestro compromiso con el medio ambiente, vendiendo piezas solamente recuperadas e intentaremos seguir ayudando a los desguaces en la gestión del aprovechamiento de piezas”.

Cumbre hispano china marta blázquez

Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación". 

Pexels hikaique 1563232

Casi el 80% de los españoles considera que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida. Este porcentaje se eleva hasta el 87% en Madrid, seguido por Cataluña (81%) y Andalucía (79,5%), convirtiendo a los habitantes de estas comunidades en los más afectados por los problemas de desplazamiento urbano.

Pexels hellojoshwithers 27063901

Tres después de la aprobación de la normativa para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), solo aproximadamente el 37% de los municipios españoles que están legalmente obligados la han implementado, anunciado o comenzado a realizar pruebas. 

Pexels kindelmedia 9800009

Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.

Pexels weekendplayer 1253049

Según la última edición del informe anual 'Mobility Investment Radar 2025', elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas