Recomotor ha alcanzado una facturación mayor al millón de euros en 2022. La compañía, que nació en el segundo semestre de 2021, prevé seguir creciendo y facturar en este año más de cinco millones.
Jan Amat, cofundador de Recomotor, señala que “después de haber facturado 100.000 euros en el primer semestre de vida, actualmente ya ingresamos 200.000 euros cada mes. No obstante, confiamos alcanzar los 5 millones de euros a lo largo de 2023, gracias a una mejora significativa en la experiencia del taller en la compra del recambio, almacenando y revisando piezas antes de ser vendidas, y a las mejoras en la integración tecnológica de los desguaces y talleres a través de una base de datos mayor a 25 millones de piezas”.
En España ya hay 5.000 talleres mecánicos que confían en esta plataforma distribuidora de piezas recuperadas, pero los planes de la compañía pasan por estocar piezas rehabilitadas y con garantía para poder ofrecer la máxima calidad a los talleres mecánicos de todo el mundo. Para ello, y gracias a una ronda de inversión de dos millones de euros cerrada el pasado julio, han empezado la construcción del mayor almacén de piezas recuperadas de Europa en Lleida, que contará con 7 Km2.
Amat sostiene que “gracias a este centro pretendemos comprar a desguaces las piezas antes de venderlas al público para validarlas, reducir tiempos de entrega y mejorar la experiencia del taller con los pedidos de pieza recuperada. Con esta medida, calculamos que podremos recortar los tiempos de entrega al taller, de 48 horas hasta menos de 24 horas en la entrega media”.
La firma, fundada en junio de 2021 por Gerard Palau y Jan Amat, ha conseguido cuadriplicar la plantilla en un solo ejercicio hasta llegar a los 20 empleados, la mayoría mecánicos, para atender a las dudas e incidencias. Con ello, la startup ha conseguido aumentar el grado de fidelización de los profesionales del sector y los talleres.
En España hay 24 millones y medio de coches en circulación y el reciclaje es una de las mejores armas contra el cambio climático. Recomotor fomenta la oportunidad de darle una segunda vida a piezas recuperadas que están en muy buen estado, y a su vez, permite aumentar la vida útil de los coches. “En un sector en el que la contaminación es elevada, estirar la vida útil de las piezas es muy importante”, destaca Jan Amat.
De hecho, hoy por hoy y según cifras de Recomotor, la economía circular ya permite recuperar hasta el 95% de las partes de un automóvil, volviéndose a emplear en la industria o destinándolas a otros fines. Amat finaliza declarando que “esto hace que al igual que hemos hecho en 2022, este año mantenemos nuestro compromiso con el medio ambiente, vendiendo piezas solamente recuperadas e intentaremos seguir ayudando a los desguaces en la gestión del aprovechamiento de piezas”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.