El Chargemap Pass ya puede ser utilizado por los usuarios de Chargemap para acceder a la red de Supercagadores de Tesla en Francia. Además, aquellos que utilicen esta red podrán encontrar en un mismo lugar el historial de sus recargas y facturas, para poder seguir de manera sencilla sus consumos y para gestionar los gastos de sus recargas.
Los propietarios de vehículos eléctricos que no se benefician de la experiencia “plug and play” de Tesla podrán acceder de forma desmaterializada, a través de la aplicación Tesla, a unas sesenta estaciones de Supercargadores disponibles en Francia. Esto representa más de 1000 Supercargadores en total.
Identificar los puntos de recarga Tesla compatibles con el Chargemap Pass es muy simple. El usuario sólo necesita conectarse a la aplicación Chargemap, activar el filtro “Compatible Chargemap Pass”, hacer clic en “Únicamente las redes seleccionadas” y añadir la red Supercargadores Tesla.
Los propietarios de vehículos eléctricos que no sean Tesla podrán recargar en el conjunto de la red Supercargador Tesla con el Chargemap Pass. Para ello, tendrán que descargar la aplicación Tesla, crear una cuenta y seleccionar el Chargemap Pass, dentro de la aplicación, como método de pago principal para las recargas.
Esta compatibilidad se extenderá al conjunto de la red europea para los propietarios de los coches Tesla y a las estaciones de Supercargadores abiertas a todos en Europa para los propietarios de otros vehículos eléctricos.
Esta conexión contribuye al desarrollo de la cobertura de puntos de recarga compatibles con el Chargemap Pass, que cuenta hoy en día con más de 700 redes para más de 300.000 puntos en Europa.
Yoann Nussbaumer, fundador y CEO de Chargemap, comenta que le alegra que “los usuarios de Chargemap Pass puedan acceder ahora a los Supercargadores de Tesla, una red reconocida por la gran calidad de su servicio. Así podrán encontrar el conjunto de sus recargas en una sola factura mensual, para una experiencia óptima”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.