CIAC y Facyl han sido los encargados de invitar a dos compañías que han compartido el desarrollo de sus iniciativas en la segunda sesión del proyecto Ecomob en las que los clústeres de automoción de España (Aragón, Castilla y León, Cataluña, Galicia y La Rioja) comparten casos de éxito de sus empresas asociadas.
El caso de éxito del CIAC ha sido presentado por CellNex Telecom “Vehículo conectado con el entorno”. El objetivo de su idea es implementar distintas tecnologías en el coche que permitan, entre otras metas, la capacidad de procesamiento cerca del vehículo, en el mismo vehículo y entre vehículos para gestionar una red de comunicaciones entre el coche y su entorno.
Fernando Brea Vide, Head of Collaborative Projects de CellNex Telecom, ha destacado que “aún tardaremos en ver, de forma masiva, coches conectados a nuestras carreteras e infraestructuras, pero es vital avanzar en esta tecnología y en su correcta implementación en nuestros coches”.
Por su lado, Facyl ha presentado a Malena Engineering y su proyecto “Diseño de un cuadriciclo eléctrico E-miles y adaptabilidad a la logística de última milla”. Pedro Marqués, responsable de operaciones de la empresa ponente, ha querido remarcar la importancia de “buscar soluciones a la última milla, flexibles, reactivas y seguras compatibles con los cambios que se están produciendo en las ciudades (vehículos cero contaminantes, limitaciones en el horario de reparto, centro de las ciudades peatonales)”.
Por su parte, el Clúster Manager del CIAC, Josep Nadal, y su homónima en Facyl, Ana Núñez, han valorado de forma muy positiva la sesión “para mostrar la importancia de la conectividad y la electromovilidad en el sector y hacia donde se desarrollan los proyectos que, en breve, veremos en las calles de nuestras ciudades”. Además, han señalado que “pronto podremos explicar hacia dónde evoluciona el proyecto ECOMOB”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.