Unos volúmenes de producción más consistentes, la acumulación de demanda retrasada y las expectativas de crecimiento positivo para China, señalan los datos del informe “Perspectivas para el mercado de la automoción 2023”, elaborado por el banco holandés ING, hará que las ventas de automóviles aumenten aproximadamente el 4% a nivel global este año, a pesar de las perspectivas pesimistas para la economía mundial. Asimismo, el análisis de la entidad bancaria asegura que este crecimiento se prolongará en el rango de 4% a 5% en 2024.
El volumen de ventas globales de automóviles en 2022 fue de entre el 10 y el 15% por debajo del pico previo a la pandemia. Según los últimos datos publicados, las ventas de automóviles para particulares en 2022 fueron de aproximadamente 80,5 millones de vehículos, el 1,1 % menos que el año anterior.
Los analistas del banco prevén un crecimiento modesto, de entre el 3% y el 5%, en los tres mercados de automóviles más potentes, China, Estados Unidos y Europa. La demanda de China se verá respaldada por la eliminación de las políticas de cero Covid, mientras que las ventas en Estados Unidos y Europa reflejarán la demanda acumulada y mejorarán los volúmenes de producción con la eliminación de los cuellos de botella en el suministro de semiconductores y la mejora gradual de los tiempos de entrega. No obstante, la escasez aún no ha desaparecido por completo y tendrá mayor impacto para algunos fabricantes de automóviles que para otros.
Y, a pesar de las presiones sobre sus volúmenes de producción, los principales fabricantes de automóviles aumentaron su rentabilidad y sus márgenes durante los últimos dos años, por lo que, en 2023, tratarán de contrarrestar estas presiones con ahorros de costes y priorizando la producción de los modelos más rentables.
El futuro de los automóviles es eléctrico, según el banco neerlandés, que afirma que las nuevas matriculaciones globales conjuntas de automóviles eléctricos alcanzaron un nivel estimado del 13% del total de nuevas ventas en 2022 y augura que esta proporción aumentará hasta el 15% en 2023.
A principios de 2022, la flota mundial de vehículos eléctricos tenía un tamaño estimado de 16 millones de automóviles (poco más del 1 % de la flota total de vehículos). Solo en 2022, se registraron más de 10 millones de vehículos eléctricos nuevos. El mercado de automóviles más grande de Europa, Alemania, alcanzó una participación eléctrica total del 18% en 2022, mientras que en España creció únicamente un punto, situándose en el 4%. Por otro lado, en Italia no solo no progresó la incorporación del vehículo eléctrico al mercado, sino que retrocedió un punto.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.