Web Analytics
Ficosa se embarca en el mercado de soluciones de monitorización en el interior del vehículo
Suscríbete
El In-Cabin Monitoring mejora la seguridad y comodidad de los vehículos

Ficosa se embarca en el mercado de soluciones de monitorización en el interior del vehículo

FIC Warning alarm
El mercado de In-Cabin Monitoring está experimentando un crecimiento notable, y está previsto que el volumen de ventas en este segmento supere los 950 millones de euros en 2027 en Europa. Fuente: Ficosa.
|

Ficosa anuncia su entrada en el segmento del In-Cabin Monitoring (ICM) a través de diferentes proyectos que está desarrollando para fabricantes de automóviles (OEM) del segmento premium.

El In-Cabin Monitoring es un conjunto de tecnologías que vigilan y analizan la actividad dentro del vehículo para mejorar la seguridad y la comodidad de los conductores y pasajeros. Ficosa ofrece soluciones avanzadas de control de monitorización del conductor (DMS) y de los pasajeros (OMS) basadas en un sistema integrado de sensores interiores, que incluye cámaras y radares y utiliza tecnologías de vanguardia y una amplia variedad de algoritmos para procesar los datos de los sensores.

Estos sistemas permiten una amplia variedad de aplicaciones, como el monitoreo del estado fisiológico del conductor, la detección de distracciones o somnolencia, la alerta de posibles intrusiones al vehículo, o la detección de personas con el cinturón de seguridad desabrochado, incluyendo los pasajeros de las plazas traseras. Una de las aplicaciones más relevantes es el sistema que permite detectar si un niño está solo y desatendido en el vehículo, para activar alarmas que permitan garantizar su bienestar. Además, se están desarrollando nuevas funciones como la modulación de la fuerza de activación de los airbags en función de la estatura y peso de los usuarios, y aplicaciones de entretenimiento y comunicación a bordo.

Xavier Pujol, CEO de Ficosa, comenta que en la compañía “siempre hemos estado comprometidos con anticipar el futuro, y nuestra entrada en el mercado de In-Cabin Monitoring es un claro ejemplo de nuestra visión de siempre. Al utilizar el avance tecnológico y la innovación como impulsores del cambio, estamos poniendo nuestros esfuerzos en un área clave para el futuro de los vehículos eléctricos, autónomos y conectados, y que se convertirá en una prioridad para toda la industria automotriz a nivel mundial en los próximos años”.

La decisión de entrar en este nuevo mercado se debe a la vocación innovadora y global de la compañía, que dedica cerca del 8% de sus ingresos anuales a I+D, opera en 15 países y cuenta con una red de colaboradores estratégicos especializados en todo el mundo. Josep María Forcadell, director general de Tecnología de Ficosa, añade que “este hito importante es el resultado de años de apuesta constante por la I+D por parte de la compañía. Con este nuevo portafolio de soluciones, seguiremos apoyando la transformación tecnológica del sector automotriz, contribuyendo a construir una movilidad del futuro más segura y eficiente para todos”.

Mercado en auge

El mercado de In-Cabin Monitoring está experimentando un crecimiento notable y está previsto que el volumen de ventas en este segmento supere los 950 millones de euros en 2027 en Europa. Uno de los factores clave que impulsan el desarrollo de este ámbito es el nuevo marco regulatorio en seguridad. En los últimos años, se están impulsando nuevas legislaciones centradas en abordar los riesgos de seguridad vinculados con la fatiga o las distracciones de los conductores. Ejemplo de ello es la normativa europea 2019/2144, que establece directrices para los vehículos con el objetivo de ofrecer un mayor nivel de seguridad y eficacia medioambiental. Como parte de este paquete de medidas, los vehículos homologados desde julio de 2024, así como los vendidos a partir de 2026, deberán incluir obligatoriamente una serie de sistemas inteligentes, entre los que se incluye el de reconocimiento avanzado de distracción del conductor.

Los sistemas de seguridad avanzados también son una prioridad para Euro NCAP, el programa de seguridad de referencia del sector de la automoción a nivel europeo, que en sus evaluaciones valora especialmente aquellos vehículos que cuentan con tecnologías que permiten detectar posibles descuidos del conductor.

Esta tendencia no es exclusiva del mercado europeo y también forma parte de la agenda de los legisladores en Estados Unidos y los principales países asiáticos. Así, por ejemplo, en su propuesta de ley Moving Forward Act, el gobierno de Estados Unidos destaca el potencial de los sistemas de monitoreo de conductores para mejorar la seguridad vial y minimizar las distracciones del conductor.

Al mismo tiempo, la implementación y consolidación de soluciones inteligentes de control del conductor y de monitorización de pasajeros también supone un paso estratégico clave para acelerar la llegada de la conducción autónoma, ya que permitirán reforzar la seguridad, la comodidad y el entretenimiento de los pasajeros.

   Ficosa celebra 20 años de su adhesión al Pacto Mundial
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto