Web Analytics
Sernauto traslada la realidad de los fabricantes de componentes al nuevo secretario general de Industria y PYME
Suscríbete
Sernauto ofreció pautas para que la automoción continue siendo una industria estratégica en España

Sernauto traslada la realidad de los fabricantes de componentes al nuevo secretario general de Industria y PYME

Reunión SERNAUTO   MINCOTUR
De izquierda a derecha: Galo Gutiérrez, María Luisa Soria, José María López, Francisco Blanco, José Portilla y Cecilia Mediana
|

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) mantuvo ayer, 26 de enero, una reunión con Francisco Blanco, nuevo secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Durante la misma, la entidad le ha trasladado la realidad de los fabricantes de componentes y el peso que este sector tiene en la economía y la sociedad española, además de sus principales retos y propuestas para que esta industria pueda mantener su posición competitiva.

Junto al secretario general, se encontraban también Galo Gutiérrez, director general de Industria y PYME, y el nuevo comisionado para el PERTE VEC, José María López

Por su parte, Sernauto ha estado representada por José Portilla, su director general; María Luisa Soria, su directora de Relaciones Institucionales e Innovación, y Cecilia Medina, responsable de I+D+i y Formación.

Los fondos del PERTE VEC, palanca fundamental

Durante el encuentro se comentó la compleja situación que atraviesa el sector y las líneas de actuación esenciales para que la automoción continue siendo una industria estratégica en España. Una de las palancas fundamentales en este momento es la ejecución de los fondos europeos asignados al PERTE de Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). En este sentido, Sernauto aboga por tres líneas de ayudas esencialmente:

Línea de grandes inversiones e innovación (PERTE VEC 2) 

En primer lugar, Sernauto aboga por una línea de grandes inversiones e innovación que ayude a actualizar y adaptar las plantas españolas y sus cadenas de suministro locales a modelos de vehículos eléctricos y conectados. 

Siempre teniendo en cuenta las lecciones aprendidas de la primera convocatoria, flexibilizando las condiciones y ampliando los plazos para la ejecución de los proyectos, así como mejorando la intensidad de las ayudas.

Convocatoria tipo PTAS

En segundo lugar, la asociación aboga por una apuesta por el nivel tecnológico y competitivo a través de una nueva convocatoria tipo la del Plan Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS).

Nuevo programa de apoyo a la tecnología marca España

Por último, la patronal aboga por un nuevo programa de apoyo a la tecnología marca España, similar a Portugal 2020, para proyectos de interés especial de I+D entre la Universidad y la empresa que atraiga los centros de I+D industriales, al mismo tiempo que se crea una cantera de investigadores especializados en temáticas concretas.

"De esta forma, promoveríamos el reconocimiento de España por su excelencia tecnológica en automoción", aseguran desde Sernauto.

Industria muestra su apoyo

Según han adelantado desde Sernauto, al final de la reunión, el secretario general de Industria mostró su apoyo a la industria de proveedores de automoción y reconoció el papel estratégico que juega en la transformación de la movilidad.

"Francisco Blanco, secretario general de Industria y PYME, ha trasladado el interés del Ministerio por que los fondos lleguen a las empresas para apoyar su transformación y ha anunciado que están trabajando en dos tipos de convocatorias: una tipo PERTE VEC 1, flexibilizando condiciones, y otra para proyectos de menor tamaño, según el reglamento de exención por categorías", explican.

Además, los representantes de Sernauto realizaron propuestas de mejora en cuanto a la fiscalidad de I+D+i, la ley de morosidad, el talento, la financiación con habilitación de líneas ICO y no convencional, y la renovación del parque para avanzar en los objetivos de la descarbonización. 

En el ámbito de la gobernanza, también solicitaron la creación de una Comisión Interministerial sobre Automoción coordinada por el Ministerio de Industria y activar la puesta en marcha de los grupos de trabajo de la Mesa de Automoción.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas. Tras cuatro intensos días en los que no han faltado ganas de compartir momentos inolvidables y descubrir novedades, tanto en materia de innovación como del propio salón.

 

Las del salón nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.

 

¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas