Web Analytics
Sernauto traslada la realidad de los fabricantes de componentes al nuevo secretario general de Industria y PYME
Suscríbete
Sernauto ofreció pautas para que la automoción continue siendo una industria estratégica en España

Sernauto traslada la realidad de los fabricantes de componentes al nuevo secretario general de Industria y PYME

Reunión SERNAUTO   MINCOTUR
De izquierda a derecha: Galo Gutiérrez, María Luisa Soria, José María López, Francisco Blanco, José Portilla y Cecilia Mediana
|

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) mantuvo ayer, 26 de enero, una reunión con Francisco Blanco, nuevo secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Durante la misma, la entidad le ha trasladado la realidad de los fabricantes de componentes y el peso que este sector tiene en la economía y la sociedad española, además de sus principales retos y propuestas para que esta industria pueda mantener su posición competitiva.

Junto al secretario general, se encontraban también Galo Gutiérrez, director general de Industria y PYME, y el nuevo comisionado para el PERTE VEC, José María López

Por su parte, Sernauto ha estado representada por José Portilla, su director general; María Luisa Soria, su directora de Relaciones Institucionales e Innovación, y Cecilia Medina, responsable de I+D+i y Formación.

Los fondos del PERTE VEC, palanca fundamental

Durante el encuentro se comentó la compleja situación que atraviesa el sector y las líneas de actuación esenciales para que la automoción continue siendo una industria estratégica en España. Una de las palancas fundamentales en este momento es la ejecución de los fondos europeos asignados al PERTE de Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). En este sentido, Sernauto aboga por tres líneas de ayudas esencialmente:

Línea de grandes inversiones e innovación (PERTE VEC 2) 

En primer lugar, Sernauto aboga por una línea de grandes inversiones e innovación que ayude a actualizar y adaptar las plantas españolas y sus cadenas de suministro locales a modelos de vehículos eléctricos y conectados. 

Siempre teniendo en cuenta las lecciones aprendidas de la primera convocatoria, flexibilizando las condiciones y ampliando los plazos para la ejecución de los proyectos, así como mejorando la intensidad de las ayudas.

Convocatoria tipo PTAS

En segundo lugar, la asociación aboga por una apuesta por el nivel tecnológico y competitivo a través de una nueva convocatoria tipo la del Plan Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS).

Nuevo programa de apoyo a la tecnología marca España

Por último, la patronal aboga por un nuevo programa de apoyo a la tecnología marca España, similar a Portugal 2020, para proyectos de interés especial de I+D entre la Universidad y la empresa que atraiga los centros de I+D industriales, al mismo tiempo que se crea una cantera de investigadores especializados en temáticas concretas.

"De esta forma, promoveríamos el reconocimiento de España por su excelencia tecnológica en automoción", aseguran desde Sernauto.

Industria muestra su apoyo

Según han adelantado desde Sernauto, al final de la reunión, el secretario general de Industria mostró su apoyo a la industria de proveedores de automoción y reconoció el papel estratégico que juega en la transformación de la movilidad.

"Francisco Blanco, secretario general de Industria y PYME, ha trasladado el interés del Ministerio por que los fondos lleguen a las empresas para apoyar su transformación y ha anunciado que están trabajando en dos tipos de convocatorias: una tipo PERTE VEC 1, flexibilizando condiciones, y otra para proyectos de menor tamaño, según el reglamento de exención por categorías", explican.

Además, los representantes de Sernauto realizaron propuestas de mejora en cuanto a la fiscalidad de I+D+i, la ley de morosidad, el talento, la financiación con habilitación de líneas ICO y no convencional, y la renovación del parque para avanzar en los objetivos de la descarbonización. 

En el ámbito de la gobernanza, también solicitaron la creación de una Comisión Interministerial sobre Automoción coordinada por el Ministerio de Industria y activar la puesta en marcha de los grupos de trabajo de la Mesa de Automoción.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto