La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) y la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) han aplaudido que se haya admitido la “Cláusula de Reparación” en el proyecto de Reglamento 6/2002 de la Unión Europea, que permite a los centros de reparación elegir las piezas que utilizan en sus reparaciones y, específicamente, aquellas afectadas por la normativa sobre Eurodiseño; es decir, las que confieren su apariencia externa al vehículo y están condicionadas por el diseño del conjunto. Se trata de partes de un conjunto que, en caso de sustitución (normalmente, debida a un siniestro), requieren una perfecta adaptación para garantizar que el vehículo recupere su aspecto original.
De esta forma, la Unión Europa respalda la buena experiencia que la “Cláusula de Reparación” tiene en el ordenamiento jurídico español, que la incluyó expresamente a finales de los años 90 del siglo pasado, sin que ello haya impedido que el mercado español de piezas de recambio estéticas haya operado con total normalidad.
El nuevo texto europeo dictamina, además, que el taller deberá informar al cliente del recambio que se instala, lo cual no supone dificultad alguna para los profesionales de la reparación españoles, que están obligados legalmente a informar a sus clientes de la pieza utilizada tanto en el presupuesto como en la factura.
En la práctica, los efectos de la Cláusula de Reparación en la posventa española han seguido siendo positivos. Por una parte, los precios de las piezas de recambio con marca del constructor de automóviles se han contenido en los últimos años, ya que la existencia del mercado alternativo es una garantía de estímulo para la libre competencia. Además, la calidad de las piezas alternativas también ha mejorado en los últimos años, ya que los talleres no aceptan materiales que puedan ocasionarles problemas con las garantías de sus reparaciones y son plenamente conscientes de que solo con calidad se puede mantener la demanda del mercado. A nivel de seguridad vial, es importante señalar que en el mercado español no se han reportado problemas ocasionados por la utilización de este tipo de piezas, independientemente de su origen.
A principios de 2021, la Unión Europea comenzó a trabajar en la renovación de la norma comunitaria de protección del diseño. Se trataba de un proceso legal que podía afectar a las piezas de recambio de carrocería. Por aquel entonces, Conepa y Cetraa, organizaciones empresariales estatales del sector de talleres de mantenimiento y reparación de vehículos automóviles y motocicletas, aprovecharon el momento para transmitir a las autoridades europeas su postura al respecto y ahora, dos años después, han conseguido, junto con las principales asociaciones europeas vinculadas a la posventa multimarca, que la “Cláusula de Reparación” haya sido incluida en el proyecto de nuevo reglamento, aplicable en toda la Unión Europea.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.