Web Analytics
La facturación del renting en España alcanzó los 7.426 millones de euros en 2022, el 11,65% más que en 2021
Suscríbete
​José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER: “El apetito por el renting sigue activo”

La facturación del renting en España alcanzó los 7.426 millones de euros en 2022, el 11,65% más que en 2021

AER infografía
El 26,33% de los vehículos matriculados por el renting en 2022 salieron de una fábrica española, frente al 20,88%, del resto de matriculaciones, excluido el renting.
|

“La crisis de los semiconductores y su repercusión en la actividad fabril han continuado mermando la oferta de vehículos disponible para renting, algo que ha afectado a la generación de nuevos clientes. A pesar de ello, el renting ha seguido creciendo en parque, ganando peso en las matriculaciones totales y, aunque a un ritmo más bajo, sumando nuevos clientes”, señalaba ayer, 25 de enero, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), durante la presentación de los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país en 2022. Y añadía que “estos parámetros indican que el renting se ha consolidado como modelo de movilidad aspiracional y que, en una situación de normalidad sin ausencia de vehículos, se volvería a ritmos de crecimiento mayores, porque el apetito por el renting sigue activo”.

AER

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), durante la presentación de los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país en 2022.

¡Y de qué modo!, ya que, según los datos de la AER, el parque de vehículos de renting alcanzó los 853.644 vehículos en 2022, lo que supone un incremento del 7,15%, sobre 2021. Dicho de otra forma, el renting registra ya un peso del 26,66% en las matriculaciones totales, frente al 25,27%, en 2021.

Más demanda que oferta

Igualmente, el número de clientes de renting creció el 3,91% sobre 2021, situándose en 258.527; es decir, 9.718 más. Y no aumentó más debido a la escasez de vehículos por los problemas en su fabricación, lo que provocó que no se pudiese atender toda la demanda por parte de los nuevos clientes y las personas físicas. En este sentido, aunque autónomos y particulares siguen creciendo (4,35%), en 2022 perdieron peso en el parque de renting, pasando del 16,8% en 2021 al 16,36% el año pasado. Aun así, estos colectivos tuvieron un peso en el número de clientes del 52,02%, creciendo el 4,75%.

Evoluciu00f3n tipo de cliente

Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentaron su parque en renting el 7,16% y situaron su peso en el 23,14%, elevando sus clientes el 2,52%.

Las empresas medianas registraron un incremento del 7,38%, en parque, con un peso del 17,61% y un crecimiento del 6,23%, en número de clientes.

De su lado, la gran empresa fue la que más elevó su parque de vehículos en renting, el 8,16%, con un peso del 42,89%, y sus clientes subieron el 6,6%.

Por tipo de cliente

Facturación e inversión

Por lo que respecta a la facturación del sector, en 2022 se incrementó el 11,65% sobre 2021, alcanzando los 7.426 millones de euros, mientras que las inversiones en compra de vehículos se situaron en 5.634 millones de euros, el 0,2% más que en 2021. El plazo medio de vigencia de los contratos en 2022 fue de 46,79 meses, frente a 46,95 meses de 2021.

Por tipo de propulsiu00f3n

En cuanto a las matriculaciones, en 2022 registraron 254.948 unidades, lo que supone una caída del 2,26%, en relación con el cierre de 2021.

Los vehículos propulsados por energías alternativas supusieron el 32,09% de las matriculaciones y ya se estima que hay un parque de vehículos electrificados cercano a las 70.000 unidades, que supone el 8,2% del total del parque de renting.

Variaciu00f3n por peso

En su valoración general del año, Castro Acebes, aseguró que “del mismo modo que 2021 destacó por ser un año muy complejo en la gestión, el recién cerrado 2022 ha continuado en la misma línea”.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto