Eni Sustainable Mobility será la empresa de Eni que se encargará de llevar a cabo su transisición hacia la movilidad sostenible. La compañía está integrada verticalmente a lo largo de toda la cadena de valor, reuniendo servicios y productos que apoyan la transición energética y aceleran la consecución del objetivo cero emisiones.
Eni Sustainable Mobility desarrollará las biorrefinerias, el biometano y la venta de productos y servicios de movilidad en Italia y en el extranjero, permitiendo a la empresa evolucionar hacia una compañía multiservicio y multienergía. De este modo, incorpora activos de biorrefino y biometano existentes, incluidas las biorrefinerías de Venecia y Gela, y supervisará el desarrollo de nuevos proyectos, incluidos los de Livorno y Pengerang, en Malasia, que actualmente se encuentran en evaluación.
Eni Sustainable Mobility también incorporará una red de más de 5.000 puntos de venta en Europa para comercializar y distribuir una serie de vectores energéticos, entre ellos hidrógeno y electricidad, así como combustibles de origen orgánico que incluyen biometano y HVO (Aceite Vegetal Hidrogenado), además a otros productos de movilidad como betunes, lubricantes y combustibles.
El CEO de Eni, Claudio Descalzi, ha declarado que “esta nueva compañía se unirá a Plenitude y se convertirá en la segunda palanca estratégica que respalda nuestro camino de transición energética, cuyo objetivo es eliminar las emisiones de Alcance 3. Estas han sido la parte más significativa de nuestras emisiones y las más difíciles de eliminar, ya que son generadas por los clientes al usar nuestros productos. A través de esta operación, integraremos y obtendremos nuevo valor de nuestras iniciativas industriales, productos y servicios basados en tecnologías innovadoras que formarán una oferta de movilidad única y descarbonizada”. El CEO de esta nueva empresa, controlada al 100% por Eni, es Stefano Ballista, ex director de Movilidad Sostenible de Eni Energy Evolution.
Por último, cabe destacar que Eni Iberia, filial de Eni Sustainable Mobility para el mercado ibérico, considera estratégico para su actividad empresarial futura continuar, por un lado. el desarrollo ya emprendido en el mercado de red de estaciones de servicio, así como en Extra Red y Lubricantes, pero ampliando al mismo tiempo su oferta hacia productos descarbonizados puestos en el mercado como biometano, GNL, recargas eléctricas en estaciones de servicio y otros.
Faconauto apunta que este ejercicio el mercado sólo crecerá un 1%, pero confirmará que ha vuelto a las cifras previas a la pandemia. La patronal llama la atención sobre la creciente apuesta de las marcas por vender de forma directa a las grandes flotas nacionales.
Trabajadores voluntarios de Grupo Soledad, con el apoyo de Estampaciones Epilicitanas ilicitanas (epi), han entregado 50 sacos de dormir a personas sin hogar. Además, los voluntarios repartieron polares, guantes y más accesorios para combatir el frío.
Mitas estará presente en el National Farm Machinery Show 2023, del 15 al 18 de febrero en Louisville (Kentucky, EE.UU.). La compañía mostrará, en el stand número 5039, novedades como el neumático HC 1000 NRO.
Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.
Cetraa y Conepa aprobaron por unanimidad ayer, viernes, 3 de febrero, el inicio de una nueva etapa de colaboración y acercamiento, que finalizará en 2024 con la unión formal y jurídica de ambas instituciones en un ente único, con una nueva denominación y nuevos estatutos.