Eni Sustainable Mobility será la empresa de Eni que se encargará de llevar a cabo su transisición hacia la movilidad sostenible. La compañía está integrada verticalmente a lo largo de toda la cadena de valor, reuniendo servicios y productos que apoyan la transición energética y aceleran la consecución del objetivo cero emisiones.
Eni Sustainable Mobility desarrollará las biorrefinerias, el biometano y la venta de productos y servicios de movilidad en Italia y en el extranjero, permitiendo a la empresa evolucionar hacia una compañía multiservicio y multienergía. De este modo, incorpora activos de biorrefino y biometano existentes, incluidas las biorrefinerías de Venecia y Gela, y supervisará el desarrollo de nuevos proyectos, incluidos los de Livorno y Pengerang, en Malasia, que actualmente se encuentran en evaluación.
Eni Sustainable Mobility también incorporará una red de más de 5.000 puntos de venta en Europa para comercializar y distribuir una serie de vectores energéticos, entre ellos hidrógeno y electricidad, así como combustibles de origen orgánico que incluyen biometano y HVO (Aceite Vegetal Hidrogenado), además a otros productos de movilidad como betunes, lubricantes y combustibles.
El CEO de Eni, Claudio Descalzi, ha declarado que “esta nueva compañía se unirá a Plenitude y se convertirá en la segunda palanca estratégica que respalda nuestro camino de transición energética, cuyo objetivo es eliminar las emisiones de Alcance 3. Estas han sido la parte más significativa de nuestras emisiones y las más difíciles de eliminar, ya que son generadas por los clientes al usar nuestros productos. A través de esta operación, integraremos y obtendremos nuevo valor de nuestras iniciativas industriales, productos y servicios basados en tecnologías innovadoras que formarán una oferta de movilidad única y descarbonizada”. El CEO de esta nueva empresa, controlada al 100% por Eni, es Stefano Ballista, ex director de Movilidad Sostenible de Eni Energy Evolution.
Por último, cabe destacar que Eni Iberia, filial de Eni Sustainable Mobility para el mercado ibérico, considera estratégico para su actividad empresarial futura continuar, por un lado. el desarrollo ya emprendido en el mercado de red de estaciones de servicio, así como en Extra Red y Lubricantes, pero ampliando al mismo tiempo su oferta hacia productos descarbonizados puestos en el mercado como biometano, GNL, recargas eléctricas en estaciones de servicio y otros.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.