Web Analytics
El 68% de los conductores españoles buscaría alternativas en carreteras secundarias si el Gobierno obliga a pagar en autovías
Suscríbete
El 91% de los españoles está en contra de esta medida

El 68% de los conductores españoles buscaría alternativas en carreteras secundarias si el Gobierno obliga a pagar en autovías

Pexels md jawadur rahman 6026351
Aunque por el momento la medida está aplazada debido a la actual coyuntura social y económica, el Gobierno incluyó el mecanismo de pago por utilización de las autovías en el Plan de Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas. Fuente: Pexels.
|

El año pasado fallecieron en las carreteras españolas 1.145 personas, el 4% más que un año antes, según la Dirección General de Tráfico (DGT). Este dato preocupa aún más teniendo en cuenta que, según un estudio de Alphabet,compañía de gestión de flotas y movilidad corporativa, el 68% de los españoles cambiarían su ruta a una carretera secundaria (a pesar de que el 73% de las víctimas fallecieron en estas vías) en caso el Gobierno obligue al pago por usar las autovías.

Aunque por el momento la medida está aplazada debido a la actual coyuntura social y económica, el Gobierno incluyó el mecanismo de pago por utilización de las autovías en el Plan de Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas, donde el Ejecutivo se comprometió a una larga lista de reformas para lograr el desembolso de hasta 140.000 millones de euros de fondos europeos.

Esta medida no es bien acogida por los ciudadanos, tal como lo demuestran los datos del estudio elaborado por Alphabet. En concreto, el 91% de los encuestados están en contra, el 63% considera que solo responde a fines recaudatorios y el 28% afirma que, como consecuencia, habrá un desvío de más tráfico a las carreteras secundarias.

   8 de cada 10 españoles, a favor de las Zonas de Bajas Emisiones
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto