Web Analytics
Las aseguradoras facturaron 11.353 millones de euros en pólizas para automóvil en 2022
Suscríbete
​El seguro logra recuperar el terreno perdido a raíz de la pandemia

Las aseguradoras facturaron 11.353 millones de euros en pólizas para automóvil en 2022

Seguro
En conjunto, la cifra de negocio de las aseguradoras por primas a cierre de año en España se situó en 64.673 millones de euros, el 4,65% más que el ejercicio anterior
|

Las aseguradoras ingresaron en nuestro país 11.353 millones de euros en pólizas para el automóvil el año pasado, lo que representa un incremento del 3,31% respecto al ejercicio anterior, según los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA).

En conjunto, la cifra de negocio de las aseguradoras por primas a cierre de año se situó en 64.673 millones de euros, el 4,65% más que un año atrás. De esta facturación, 40.240 millones de euros correspondieron al ramo de no vida y los 24.433 millones restantes al de vida.

El ramo de salud, las coberturas para empresas, así como los seguros de multirriesgos fueron los que mostraron un mayor dinamismo. El sector logra, así, recuperar todo el terreno perdido a raíz de la pandemia.

La facturación del ramo de no vida se situó claramente en positivo. Anotó un repunte interanual del 5,21% si se compara con el cierre de 2021. Los seguros de salud crecieron de un año para otro el 7% y aportaron 10.543 millones. Los seguros de multirriesgos subieron el 5,69% en términos interanuales, hasta los 8.578 millones. Las pólizas empresariales, englobadas en la categoría “resto no vida”, sumaron 9.765 millones de euros y repuntaron otro 5,14% en los últimos 12 meses.

El negocio de vida, reflejado en los ingresos por primas, aumentó el 3,74% en términos interanuales. El volumen del ahorro gestionado por parte de las aseguradoras disminuyó, sin embargo, el 1,01% de un año para otro. Las provisiones técnicas se situaron en 193.753 millones al acabar el pasado año.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas