Web Analytics
Faconauto arranca su proyecto ‘Bosque Faconauto’ junto a Fundación Repsol
Suscríbete
Situado en Cáceres, cuenta con 677 árboles autóctonos

Faconauto arranca su proyecto ‘Bosque Faconauto’ junto a Fundación Repsol

Unnamed
El ‘Bosque Faconauto’ se enmarca dentro del marketplace Motor Verde de Fundación Repsol, que apuesta por la creación de bosques, reforestando las tierras quemadas o baldías en España. Fuente: Faconauto.
|

Faconauto inicia su proyecto ‘Bosque Faconauto’ junto a Fundación Repsol, apostando por su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente. El bosque, situado en Cáceres, cuenta con 677 árboles autóctonos, como el pino, el madroño o el alcornoque, que absorberán 175 toneladas de CO2.

Con esta iniciativa, la patronal pretende generar un impacto positivo sobre el medioambiente, la sociedad y la economía en el entorno rural. Para ello, ha seleccionado un bosque en Caminomorisco (Cáceres), para mitigar las emisiones de CO2 a través del cálculo total de la huella de carbono generada en su próximo XXXII Congreso & Expo Faconauto, que se celebrará los próximos 1 y 2 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA Madrid.

El ‘Bosque Faconauto’ se enmarca dentro del marketplace Motor Verde de Fundación Repsol, que apuesta por la creación de bosques, reforestando las tierras quemadas o baldías en España para impulsar la compensación de emisiones de CO2. A través de su nueva herramienta digital, es posible calcular la huella de carbono y elegir contribuir con un bosque reforestado dentro del proyecto Motor Verde en España para mitigarla.

Impulso al empleo y la sostenibilidad

Los trabajos de reforestación del bosque extremeño de Caminomorisco, que dieron comienzo en 2021, han supuesto un impulso para el empleo local e inclusivo y la economía en la comarca histórica y natural de Las Hurdes. Asimismo, dichos trabajos se posicionan como una apuesta por el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector forestal.

El bosque de Caminomorisco se encuentra en un terreno que en el año 2012 estuvo afectado por un incendio. Por ello, y gracias al proyecto Motor Verde, se está recuperando este entorno natural, impulsando la biodiversidad y la regeneración de la flora y la fauna autóctonas.

Los proyectos de absorción de CO2 son registrados en la Oficina Española de Cambio Climático, organismo de certificación oficial en nuestro país, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

   Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión caen el 5,6% en 2022
   Faconauto pronostica un estancamiento de las matriculaciones en 2023
Cumbre hispano china marta blázquez

Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación". 

Pexels hikaique 1563232

Casi el 80% de los españoles considera que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida. Este porcentaje se eleva hasta el 87% en Madrid, seguido por Cataluña (81%) y Andalucía (79,5%), convirtiendo a los habitantes de estas comunidades en los más afectados por los problemas de desplazamiento urbano.

Pexels hellojoshwithers 27063901

Tres después de la aprobación de la normativa para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), solo aproximadamente el 37% de los municipios españoles que están legalmente obligados la han implementado, anunciado o comenzado a realizar pruebas. 

Pexels kindelmedia 9800009

Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.

Pexels weekendplayer 1253049

Según la última edición del informe anual 'Mobility Investment Radar 2025', elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto