Faconauto inicia su proyecto ‘Bosque Faconauto’ junto a Fundación Repsol, apostando por su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente. El bosque, situado en Cáceres, cuenta con 677 árboles autóctonos, como el pino, el madroño o el alcornoque, que absorberán 175 toneladas de CO2.
Con esta iniciativa, la patronal pretende generar un impacto positivo sobre el medioambiente, la sociedad y la economía en el entorno rural. Para ello, ha seleccionado un bosque en Caminomorisco (Cáceres), para mitigar las emisiones de CO2 a través del cálculo total de la huella de carbono generada en su próximo XXXII Congreso & Expo Faconauto, que se celebrará los próximos 1 y 2 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA Madrid.
El ‘Bosque Faconauto’ se enmarca dentro del marketplace Motor Verde de Fundación Repsol, que apuesta por la creación de bosques, reforestando las tierras quemadas o baldías en España para impulsar la compensación de emisiones de CO2. A través de su nueva herramienta digital, es posible calcular la huella de carbono y elegir contribuir con un bosque reforestado dentro del proyecto Motor Verde en España para mitigarla.
Los trabajos de reforestación del bosque extremeño de Caminomorisco, que dieron comienzo en 2021, han supuesto un impulso para el empleo local e inclusivo y la economía en la comarca histórica y natural de Las Hurdes. Asimismo, dichos trabajos se posicionan como una apuesta por el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector forestal.
El bosque de Caminomorisco se encuentra en un terreno que en el año 2012 estuvo afectado por un incendio. Por ello, y gracias al proyecto Motor Verde, se está recuperando este entorno natural, impulsando la biodiversidad y la regeneración de la flora y la fauna autóctonas.
Los proyectos de absorción de CO2 son registrados en la Oficina Española de Cambio Climático, organismo de certificación oficial en nuestro país, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Faconauto apunta que este ejercicio el mercado sólo crecerá un 1%, pero confirmará que ha vuelto a las cifras previas a la pandemia. La patronal llama la atención sobre la creciente apuesta de las marcas por vender de forma directa a las grandes flotas nacionales.
Trabajadores voluntarios de Grupo Soledad, con el apoyo de Estampaciones Epilicitanas ilicitanas (epi), han entregado 50 sacos de dormir a personas sin hogar. Además, los voluntarios repartieron polares, guantes y más accesorios para combatir el frío.
Mitas estará presente en el National Farm Machinery Show 2023, del 15 al 18 de febrero en Louisville (Kentucky, EE.UU.). La compañía mostrará, en el stand número 5039, novedades como el neumático HC 1000 NRO.
Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.
Cetraa y Conepa aprobaron por unanimidad ayer, viernes, 3 de febrero, el inicio de una nueva etapa de colaboración y acercamiento, que finalizará en 2024 con la unión formal y jurídica de ambas instituciones en un ente único, con una nueva denominación y nuevos estatutos.