Web Analytics
ALD Automotive aconseja sobre la conducción con condiciones climatológicas adversas
Suscríbete
Ante la llegada del frío durante el invierno

ALD Automotive aconseja sobre la conducción con condiciones climatológicas adversas

LLuvia
En condiciones adversas es importante mantener la calma y extremar las precauciones para garantizar la seguridad vial. Fuente: ALD Automotive.
|

Con el invierno, ha llegado el mal tiempo y las condiciones climatológicas adversas para los conductores. Las fuertes borrascas han dejado inundaciones en varios puntos de la Península, aunque también pueden propiciar la aparición de hielo, nieve, fuertes vientos o niebla en las carreteras del país.

Ante ello, ALD Automotive ofrece una serie de consejos sobre qué hacer si nos encontramos con cada una de estas condiciones. Ante todo, recuerdan que, además de la prudencia al volante, es importante mantener la calma y extremar las precauciones para garantizar la seguridad vial.

Incrementar la distancia de seguridad con el pavimento mojado

En condiciones climatológicas adversas, con el asfalto mojado, es imprescindible aumentar la distancia con el resto de vehículos. Las ruedas pierden adherencia y los frenos no reaccionan igual que con el asfalto seco. Especial cuidado hay que tener con el efecto aquaplaning que podría hacer patinar el vehículo y provocar percances mayores.

Reducción de la velocidad si hay hielo

Ante las heladas, la pérdida de adherencia es mayor, por lo que, con un suelo tan resbaladizo, el vehículo podría aumentar la distancia de frenado aún más. Por este motivo, lo mejor es reducir la marcha y conducir con suavidad.

Extremar la precaución en caso de niebla

Hay que prestar especial cuidado a los bancos de niebla en carretera, pues además de mojar la vía, la pérdida de visibilidad que provocan puede ser muy amplia, hasta el extremo de no ver más allá del capó del vehículo. Por eso, se debe reducir la velocidad y circular con mucha precaución. Solo de esta forma se puede mantener una cierta distancia de seguridad con los vehículos que preceden. No hay que olvidar que, además de intentar aumentar el campo de visión en la medida de lo posible, es muy importante que el vehículo sea visto por el resto, por eso las luces antiniebla tienen que estar encendidas.

Mantener firme el volante ante fuertes rachas de viento

Cuando las rachas de viento son muy fuertes es importante reducir la velocidad y conducir en marchas más cortas para que el motor tenga más fuerza. El conductor tiene que sujetar firmemente el volante y evitar maniobras bruscas que puedan desestabilizar el vehículo, sobre todo al adelantar. Además, el viento puede provocar que caigan objetos sobre la calzada que pueden incrementar los riesgos.

Con nieve, marchas largas

Cuando empieza a nevar es importante disminuir la velocidad y circular en marchas largas en la medida de lo posible. Lo más peligroso de la nieve es el hielo que puede llegar a formarse después de un tiempo nevando y con temperaturas gélidas, por eso es importante conducir siguiendo las marcas de otros vehículos y, preferiblemente, elegir transitar carreteras principales, que son las primeras en limpiarse. Por supuesto, si nieva y el vehículo tiene cadenas, hay que colocarlas en un lugar donde haya visibilidad y siempre sobre asfalto o superficies duras.

Más allá de estas medidas, en caso de que la condición meteorológica dificulte la conducción, es importante detener el vehículo en un lugar visible y seguro y esperar a que la situación mejore para retomar el camino.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto