Web Analytics
ALD Automotive aconseja sobre la conducción con condiciones climatológicas adversas
Suscríbete
Ante la llegada del frío durante el invierno

ALD Automotive aconseja sobre la conducción con condiciones climatológicas adversas

LLuvia
En condiciones adversas es importante mantener la calma y extremar las precauciones para garantizar la seguridad vial. Fuente: ALD Automotive.
|

Con el invierno, ha llegado el mal tiempo y las condiciones climatológicas adversas para los conductores. Las fuertes borrascas han dejado inundaciones en varios puntos de la Península, aunque también pueden propiciar la aparición de hielo, nieve, fuertes vientos o niebla en las carreteras del país.

Ante ello, ALD Automotive ofrece una serie de consejos sobre qué hacer si nos encontramos con cada una de estas condiciones. Ante todo, recuerdan que, además de la prudencia al volante, es importante mantener la calma y extremar las precauciones para garantizar la seguridad vial.

Incrementar la distancia de seguridad con el pavimento mojado

En condiciones climatológicas adversas, con el asfalto mojado, es imprescindible aumentar la distancia con el resto de vehículos. Las ruedas pierden adherencia y los frenos no reaccionan igual que con el asfalto seco. Especial cuidado hay que tener con el efecto aquaplaning que podría hacer patinar el vehículo y provocar percances mayores.

Reducción de la velocidad si hay hielo

Ante las heladas, la pérdida de adherencia es mayor, por lo que, con un suelo tan resbaladizo, el vehículo podría aumentar la distancia de frenado aún más. Por este motivo, lo mejor es reducir la marcha y conducir con suavidad.

Extremar la precaución en caso de niebla

Hay que prestar especial cuidado a los bancos de niebla en carretera, pues además de mojar la vía, la pérdida de visibilidad que provocan puede ser muy amplia, hasta el extremo de no ver más allá del capó del vehículo. Por eso, se debe reducir la velocidad y circular con mucha precaución. Solo de esta forma se puede mantener una cierta distancia de seguridad con los vehículos que preceden. No hay que olvidar que, además de intentar aumentar el campo de visión en la medida de lo posible, es muy importante que el vehículo sea visto por el resto, por eso las luces antiniebla tienen que estar encendidas.

Mantener firme el volante ante fuertes rachas de viento

Cuando las rachas de viento son muy fuertes es importante reducir la velocidad y conducir en marchas más cortas para que el motor tenga más fuerza. El conductor tiene que sujetar firmemente el volante y evitar maniobras bruscas que puedan desestabilizar el vehículo, sobre todo al adelantar. Además, el viento puede provocar que caigan objetos sobre la calzada que pueden incrementar los riesgos.

Con nieve, marchas largas

Cuando empieza a nevar es importante disminuir la velocidad y circular en marchas largas en la medida de lo posible. Lo más peligroso de la nieve es el hielo que puede llegar a formarse después de un tiempo nevando y con temperaturas gélidas, por eso es importante conducir siguiendo las marcas de otros vehículos y, preferiblemente, elegir transitar carreteras principales, que son las primeras en limpiarse. Por supuesto, si nieva y el vehículo tiene cadenas, hay que colocarlas en un lugar donde haya visibilidad y siempre sobre asfalto o superficies duras.

Más allá de estas medidas, en caso de que la condición meteorológica dificulte la conducción, es importante detener el vehículo en un lugar visible y seguro y esperar a que la situación mejore para retomar el camino.

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto