Con el aumento de precios de repuestos y el incremento de la exigencia del cliente, los talleres deben ser precisos a la hora de presupuestar, para controlar costes y mantener a los clientes bien informados, aumentando así su confianza. Por ello, desde Info Pro Digital Automotive dan las claves a incluir en cualquier presupuesto de un taller.
Esto facilita la organización, al mismo tiempo que actúa como cobertura para el taller, ya que el precio de las piezas puede cambiar muy rápidamente, por lo que, según apuntan desde la entidad, es mejor asegurarse de que el presupuesto sea realista y refleje el estado del mercado.
Del mismo modo, para que un presupuesto sea preciso, se ha de hacer un documento que explique con suficiente claridad las operaciones que componen la intervención. Así, los clientes por sí mismos serán capaces de entender rápidamente lo que se va a hacer a sus vehículos; no obstante, nunca están de más completar la información escrita con explicaciones.
Por razones de legitimidad y precisión, es más que recomendable, según explican, utilizar los tiempos originales del constructor del vehículo, ya que los clientes no los pueden poner en duda y les ayuda a hacerse una idea del tiempo que se empleará en la reparación de sus vehículos.
Es clave informar de las diferentes tarifas de mano de obra para cada operación, ya que también indicará al cliente el grado de complejidiad de las mismas.
Una tabla de los precios hará que sea fácil desglosar visualmente las diferentes tarifas requeridas para cada trabajo, y ayudará a clarificar el presupuesto.
Para facilitar la lectura y la comprensión de los presupuestos, la indicación de los precios de cada línea es fundamental, ya que muestra en cifras el impacto de los tiempos baremados y los precios de la mano de obra.
El precio global, por su parte, actúa como punto de referencia del presupuesto y como elemento altamente importante para el cliente.
Siempre que sea posible, se debe incluir las referencias de las piezas utilizadas, ya que aumentará la confianza de los clientes debido a que tendrán la información disponible si desean investigar y hacer comprobaciones. Si se prefiere no incluir la referencia de la pieza, es recomendable incluir la marca y el nombre de la pieza.
La Comisión Europea, en su informe sobre la denuncia presentada por Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam contra el Estado español, desvela que encuentra indicios de infracción de las normas de competencia del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE.
Cautex presenta 558 novedades de muy variadas tipologías de producto en su catálogo. Por volumen, destacan sobre todo tubos y manguitos, con 120 referencias, y también la familia de termostatos, que se incrementa con 70 códigos.
Signus, en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), ha terminado el proyecto de monitorización de un campo de fútbol de césped artificial en Ribeira (A Coruña) con el que ha evaluado la efectividad de las medidas de contención de microplásticos.
La Comunidad de Madrid ha hecho pública, con su inclusión en el BOCM a fecha de 13 de marzo, la revisión salarial del Convenio Colectivo del Sector de Industria Servicios e Instalaciones del Metal, que incrementan las vigentes en un 4,1%.
PJSC Tatneft ha dado a Nokian Tyres un precio de venta de 285 millones de euros por sus operaciones en Rusia. Tras los trámites de registro en Rusia, se completará la transacción y finalizarán las operaciones de Nokian Tyres en el país.