Con el aumento de precios de repuestos y el incremento de la exigencia del cliente, los talleres deben ser precisos a la hora de presupuestar, para controlar costes y mantener a los clientes bien informados, aumentando así su confianza. Por ello, desde Info Pro Digital Automotive dan las claves a incluir en cualquier presupuesto de un taller.
Esto facilita la organización, al mismo tiempo que actúa como cobertura para el taller, ya que el precio de las piezas puede cambiar muy rápidamente, por lo que, según apuntan desde la entidad, es mejor asegurarse de que el presupuesto sea realista y refleje el estado del mercado.
Del mismo modo, para que un presupuesto sea preciso, se ha de hacer un documento que explique con suficiente claridad las operaciones que componen la intervención. Así, los clientes por sí mismos serán capaces de entender rápidamente lo que se va a hacer a sus vehículos; no obstante, nunca están de más completar la información escrita con explicaciones.
Por razones de legitimidad y precisión, es más que recomendable, según explican, utilizar los tiempos originales del constructor del vehículo, ya que los clientes no los pueden poner en duda y les ayuda a hacerse una idea del tiempo que se empleará en la reparación de sus vehículos.
Es clave informar de las diferentes tarifas de mano de obra para cada operación, ya que también indicará al cliente el grado de complejidiad de las mismas.
Una tabla de los precios hará que sea fácil desglosar visualmente las diferentes tarifas requeridas para cada trabajo, y ayudará a clarificar el presupuesto.
Para facilitar la lectura y la comprensión de los presupuestos, la indicación de los precios de cada línea es fundamental, ya que muestra en cifras el impacto de los tiempos baremados y los precios de la mano de obra.
El precio global, por su parte, actúa como punto de referencia del presupuesto y como elemento altamente importante para el cliente.
Siempre que sea posible, se debe incluir las referencias de las piezas utilizadas, ya que aumentará la confianza de los clientes debido a que tendrán la información disponible si desean investigar y hacer comprobaciones. Si se prefiere no incluir la referencia de la pieza, es recomendable incluir la marca y el nombre de la pieza.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.