El Área Técnica de Conepa, Federación de Empresarios de Talleres de Automoción, ha realizado un documento informativo para aclarar a sus talleres asociados los cambios que introduce el nuevo manual de reformas en cuestión de iluminación. El anterior manual de reformas indicaba en el código de reforma 9.2, correspondiente al grupo de alumbrado, que la “Modificación o sustitución de cualquier elemento, dispositivo, sistema, componente o unidad técnica independiente” requería ser tramitada como una reforma, no considerándose reforma la instalación de repuestos o recambios ni la sustitución de grupos ópticos laterales y traseros de incandescencia por otros de sistema LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original.
Es decir, no constituía reforma el hecho de sustituir un los pilotos laterales o traseros originales por otros de tipo led, siempre que estos estuvieran debidamente homologados y alojados en el lugar que ocupaban originalmente, pero en el supuesto de querer sustituir los faros delanteros por otros de esta tecnología estaríamos obligados a tramitar la correspondiente reforma.
El actual manual, que entró en vigor el pasado 1 de noviembre, mantiene en su información adicional las mismas exigencias para los pilotos laterales y traseros, pero ahora añade “tampoco se considerará reforma la sustitución de lámparas LED”, lo que permite cambiar solo la lámpara y no todo el conjunto de iluminación, sin distinción de que sea delantera o trasera. Eso sí, para ello estas lámparas han de estar homologadas según el Reglamento nº 37 de NNUU en faros homologados para óptica de incandescencia.
Según Conepa, esta modificación ha supuesto que muchos se alegren pensando en la posibilidad de sustituir sin más sus antiguas lámparas por unas de tipo LED, pero las líneas subrayadas en el párrafo anterior determinan la imposibilidad, al menos de momento, de poder realizar este cambio. Según las averiguaciones realizadas por la federación, todavía no hay constancia de la existencia de lámparas LED que cumplan con el mencionado reglamento; aunque es de esperar que los principales fabricantes de lámparas en breve puedan empezar a comercializarlas, aunque otra cuestión será su coste.
En definitiva, tal y como explica, la situación parece haber mejorado y el objetivo de poder mejorar los sistemas de iluminación en los vehículos más antiguos está más cerca, pero todavía no es posible ni legal.
Por último, Conepa ha recordado a los talleres asociados que tienen a su disposición un sencillo resumen de la versión actualizada del Manual de Reformas en vehículos, con las operaciones recogidas y los requerimientos que, en su caso, puedan ser necesarios para su legalización.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.