La Asociación Nacional de Talleres Autorizados Mercedes-Benz (Antap) ha celebrado en Alcobendas (Madrid) su Asamblea General en colaboración con Glasurit. Durante el acto, se han repasado los logros de la entidad, haciendo un repaso de la incertidumbre de los baremos, el aumento de coste de materias primas o la escasez de técnicos cualificados, variables que han tenido que afrontar en este 2022.
El buen resultado, dicen, avala la profesionalidad e implicación de los talleres autorizados con Mercedes-Benz en la consecución de los objetivos. Del mismo modo, afrontarán los retos de 2023, complimentando su estrategia en todas sus divisiones.
María Barbero, responsable de Gestión Grandes Cuentas de Glasurit, explica que “aprovechamos a presentar nuestra aplicación 100%, como respuesta a solución integral en el taller, BodyShop BOOST, que analiza todos los pasos del vehículo desde la entrada en el taller y arroja plan de acciones sobre aquellas secciones que deban requerir especial atención, al tener un valor resultante menor del combenido con la gerencia. También compartimos datos de matriculaciones, vehículos, kilómetros y tendencias del sector. No nos podemos olvidar del efecto parte circulante en nuestro país, que nos arroja a una derivada.... parque envejecido, menos kilómetros, menos rotación, menos pasos por taller. Potenciar mantenimientos y CRM son la clave para la consistencia y una correcta carga de trabajo en el taller“.
Por su parte desde Antap declaran que cuentan con el apoyo de Glasurit “desde 2013, siendo un partner indispensable para la red; la implicación es hacia toda la red y nos ayudan con soluciones prácticas que impactan en la rentabilidad del taller, como son las formaciones en peritación y valoración y/o formación en colorimetría“.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.