Web Analytics
Un estudio revela que el 55% de los mecánicos ha seguido formándose durante el último año
Suscríbete
El 76% utiliza las redes sociales, con Facebook en cabeza

Un estudio revela que el 55% de los mecánicos ha seguido formándose durante el último año

2017 03 Pro Service0402 1200x800
Un 84% de los profesionales están convencidos de que en el futuro el contacto digital será indispensable. Fuente: PRO Service.
|

El estudio de Pro Service #soymecánico2022 demuestra que el 55,5% de los mecánicos ha realizado un curso o tutorial en los últimos doce meses para incrementar su formación; siendo la modalidad online la mayoritaria, duplicando a la enseñanza presencial.

El mismo informe, que se ha centrado en la formación del mecánico y en el nivel de digitalización de su lugar de trabajo, muestra que los profesionales de los talleres más grandes y los mecánicos más jóvenes son quienes dedican más tiempo a la formación.

El gerente nacional de PRO Service, Joan Solans, ha detallado que los retos más importantes del taller son la formación de los profesionales y la atracción del talento al taller, así como la digitalización. “Desde PRO Service, estamos volcados con el sector y,  por eso, nos hemos incorporado al programa de FP Dual TALENTIA, desarrollado por Volkswagen Group España Distribución para atraer al mejor talento y más digitalizado al proyecto”, ha afirmado.

El reto de la digitalización

En cuanto a las redes sociales, el estudio desvela que el 76% de los talleres tiene presencia en redes sociales, en una o dos al menos, aunque las empresas con más personal son las más presentes en estos medios. Las más utilizada, con diferencia, es Facebook, mientras que las menos son Youtube o Tik Tok.

El 84% de los profesionales están convencido de que, en el futuro, el contacto digital será indispensable. Solo el 16% considera que no será útil. De esta manera, los mecánicos conceden en general bastante importancia a la digitalización del taller, especialmente en áreas como marketing y en la relación con los proveedores. Sin embargo, todavía cuatro de cada diez mecánicos no creen que el taller donde trabajan tenga un adecuado nivel de digitalización.

Por último, cabe destacar que el 56% de los profesionales utiliza el coche para desplazarse a su lugar de trabajo, el 22,5% utiliza la moto y solo el 7,5% lo hace en transporte público.

   ​PRO Service lanza nuevos kits de embrague con volante para Grupo Volkswagen
   PRO Service colabora con La Carrera del Taller 2022
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas