Durante la celebración de eXpo Ganvam, congreso anual con el que la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) ha querido dar respuesta a los retos de un sector en pleno proceso de adaptación hacia la movilidad como servicio, el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha pedido un nuevo PERTE de Automoción que tenga en cuenta al sector de la venta y reparación.
El líder de la oposición aprovechó la ocasión, con el sector de la movilidad reunido en IFEMA Madrid, para tildar al actual PERTE de Automoción como “un fracaso” y recordar que Ganvam ya advirtió ante el Parlamento Europeo de la mala gestión de los Fondos Europeos que el Gobierno estaba realizando. Así, Feijóo declaró que “Ganvam hace meses avisó de la mala gestión de PERTE y advirtió de que excluir de las ayudas a la gran mayoría del sector de la automoción era un error”. Y añadió que el PERTE “nació mal” ya que deja fuera al sector de la venta y reparación, algo que tacha de error.
Del mismo modo, Raúl Palacios, presidente de Ganvam, en su intervención durante el evento afirmó que “las Administraciones Públicas deben garantizar un flujo de recursos suficiente para apoyar la transformación de las 42.000 pymes y 35.000 autónomos de la venta y reparación de vehículos que actualmente han sido excluidos por el Gobierno del reparto de las ayudas europeas”. Además, Palacios pidió que la nueva convocatoria del PERTE no solo tenga en cuenta a la distribución, sino que apoye su transformación. Por su parte, el presidente del PP enfatizó que, precisamente por su capilaridad y volumen, “la supervivencia de la distribución es fundamental para la automoción”.
En un momento de transformación sectorial como la vive la automoción, Ganvam ha querido aprovechar su evento anual, coincidiendo con la celebración del 65 aniversario de la patronal, para reforzar su responsabilidad de acompañar y apoyar a todas las empresas del sector en este proceso de modernización. “Nos estamos transformando en una organización del conocimiento, que nos permita ser la red de apoyo y la guía de las empresas del sector en esta transformación digital y ecológica”, apuntó Palacios.
Feijóo también hizo hincapié en la necesidad de realizar “una transición ordenada” en el sector, que no solo se centre en el vehículo eléctrico, sino que tenga en cuenta todas las alternativas de propulsión.
El presidente del PP expresó que “nos estamos centrando en impulsar el vehículo eléctrico en lugar de retirar de la circulación vehículos de más de diez y doce años, que son los que realmente contaminan”. Además, incidió en las dificultades a la hora de adquirir un vehículo eléctrico, tanto por el desembolso económico como por la falta de infraestructura.
El líder de la oposición concluyó pidiendo al Gobierno que escuche al sector de la distribución y declaró que “no todos los ciudadanos cuentan con el presupuesto necesario para acometer la inversión necesaria para adquirir un vehículo eléctrico. Además, la falta de puntos de carga también supone un freno a la hora de impulsar este tipo de movilidad”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.