Web Analytics
TRW invierte 15 millones de euros en una nueva planta de frenos en Ólvega
Suscríbete
Presenta una nueva gama de dirección y suspensión para aftermarket con marca TRW

TRW invierte 15 millones de euros en una nueva planta de frenos en Ólvega

|

AMDPress.- TRW Automotive ha invertido 15 millones de euros en la nueva planta de fabricación de frenos para el mercado de la posventa que ha inaugurado en la localidad soriana de Ólvega. Las nuevas instalaciones cuentan con una superficie de 15.000 metros cuadrados y tendrán como objetivo atender la demanda de pastillas de freno libres de metales pesados bajo la marca Lucas.

Con esta nueva planta, TRW cuenta con nueve centros de fabricación en Europa dedicados al mercado de accesorios, además de otras 23 plantas de productos para primer equipo (frenos, direcciones y suspensiones). César Serrano, director de Fabricación de Frenos de TRW Automotive, señala que esta nueva planta es parte del “éxito de nuestro programa de sistemas de frenado. TRW fue quien primero introdujo en el mercado sistemas de frenado libres de metales pesados con gran éxito. Nuestro producto no sólo cuenta con unas características muy determinadas, sino que también tiene una vida más larga y ofrece una mayor comodidad a la hora de su utilización”.

Serrano apunta que la inversión realizada en Ólvega “nos permitirá asentar este éxito y continuar liderando el mercado. Además, la planta de la localidad soriana está capacitada para utilizar energías renovables, lo que subraya nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente”. En la actualidad, la capacidad de producción de la planta de Ólvega -que da trabajo a 200 personas- se sitúa en los dos millones de pastillas de freno anuales, cifra que aumentará hasta los cinco millones cuando alcance su pleno rendimiento.

Por otro lado, Automechanika ha sido el marco elegido por TRW para la presentación de una nueva gama de productos de dirección y suspensión con marca TRW para el mercado europeo de la posventa, una vez finalizado el acuerdo con Federal Mogul para la utilización de su marca en esta línea de producto. Todas las piezas irán marcadas con la marca TRW, aunque algunas mantengan en el empaquetado la marca Lucas.

Alex Ceniza, director de Márketing europeo de producto, indica que “tras una estudio exhaustivo hemos llegado a la conclusión de que ha llegado el momento de dar el nombre de TRW a este programa, tan estrechamente ligado al mercado de primer equipo donde somos líderes”. En este sentido, el director general de TRW Automotive Aftermarket Europe, Martin Hendricks, afirma que “nuestra estrategia es clara: los productos de fricción tendrán marca Lucas y los de dirección y suspensión TRW. La posición que tenemos en el mercado de primer equipo y la reputación de las marcas Lucas y TRW hacen que esta sea la dirección correcta”.

Además, Automechanika también ha sido el lugar elegido por TRW Automotive para la celebración de una reunión en la que, entre otras, se ha tomado la decisión de reducir la importancia de su centro de distribución de Madrid, trasladando a Lisboa el almacén central para el mercado ibérico. En la capital de España únicamente quedará un pequeño contingente para atender urgencias.

Por último, fuentes de la empresa confirmaron la falta de interés del grupo estadounidense Northrop Grumman por la división de automoción de TRW, quedando como una compañía independiente dentro del grupo.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto