AMDPress.- Este fin de semana, Pedro Sanz, distribuidor Oficial de Robert Bosch España y empresa asociada a Centro Holding, celebró la IV Convención de Servicios Bosch de la zona Centro, encuentro que reunió a cerca de 60 talleres en el Parador de Segovia. El acto contó con la presencia de representantes de Frenos ATE, Motul Ibérica y Wabco España, empresas con las que el distribuidor ha cerrado un acuerdo para comercializar sus productos.
Carlos Sánchez Beato, director de Ventas Aftermarket de Continental Teves para España y Portugal,
realizó una exposición acerca de las características de los frenos ATE, con una mención especial del programa formativo desarrollado por su empresa; Francisco M. Almeida, delegado para la zona centro de Motul Ibérica, aprovechó la ocasión para presentar la nueva imagen de sus productos, diferenciados por colores según la gama a la que pertenecen. Por su parte, Fermín Caballero, jefe de Ventas de Wabco España, adelantó que próximamente su empresa comenzará a comercializar amortiguadores con marca Wabco y fabricados por Tenneco.
Los aspectos legales que afectan a la posventa multimarca centraron la intervención de Miguel Ángel Cuerno, presidente de Ancera, quién estableció un diálogo con los asistentes para conocer su grado de conocimiento del Reglamento 1400/02. El equipo de Pedro Sanz expuso las tres propuestas por las que está apostando fuerte: la red Tecnocentro, los Módulos Bosch y la red Bosch Car Service.
Dolores Vicedo, responsable del Concepto Bosch Car Service, aportó las líneas maestras del programa que, según sus propias palabras, “permitirá a los talleres posicionarse al mismo nivel que los concesionarios en cuanto a prestación de servicios”. Hasta la fecha, un total de 19 reparadores de la zona centro han firmado su incorporación al proyecto, y otros 17 están en trámites.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.