Web Analytics
La respuesta del presidente de Cetraa al director general de Centro Zaragoza acapara los comentarios del III Congreso de Talleres de Canarias
Suscríbete
Unos doscientos profesionales del sector se dieron cita en Arona (Tenerife)

La respuesta del presidente de Cetraa al director general de Centro Zaragoza acapara los comentarios del III Congreso de Talleres de Canarias

|

AMDPress.- La presencia del José Manuel Carcaño, director general de Centro Zaragoza, en la mesa de carrocería y pintura incluida en el programa del III Congreso de Talleres de Canarias, celebrado en Arona (Tenerife) del 16 al 18 de mayo, fue aprovechada por Francesc Faura, presidente de Cetraa, para enfatizar, con tremenda vehemencia, ante un auditorio integrado por unos doscientos representantes del sector de reparación del automóvil, el rechazo de la Confederación al baremo de Pintura elaborado por Centro Zaragoza.

En el turno de preguntas que siguió a las respectivas exposiciones de los participantes en dicha mesa, Faura pidió la palabra para reprochar a Carcaño su discurso de tranquilidad respecto a las consecuencias de la aplicación del citado baremo. Negó que la Confederación haya participado en su realización y señaló que la respuesta de Cetraa al mismo ha sido de absoluto rechazo tras el estudio a fondo realizado por las asociaciones de Navarra, Guipúzcoa y Tarragona. El presidente de Cetraa justificó la salida se esta organización del Comité Técnico de Centro Zaragoza “porque no se escucha a los talleres y están en clara desventaja respecto a los otros nueve miembros de este Comité, del que forma parte Asetra. “¿Tratan con el mismo rasero a una asociación provincial que a una confederación nacional?, inquirió Faura, quien hizo un llamamiento a los talleres canarios para que sean solidarios y “hagan un frente común con todos los talleres de España contra ese baremo que Centro Zaragoza ha pretendido imponner unilateralmente al sector”, lo que provocó una sonora ovación entre los talleres presentes. Cerró su intervención afirmando que Carcaño manipulaba la realidad cuando afirmaba en público que se ha dialogado con los talleres en la cuestión del baremo.

En tono conciliador y alejado de cualquier crispación, el director general de Centro Zaragoza lamentó que Francesc Faura pusiera en duda la labor de un Comité Técnico; reiteró su voluntad de diálogo con el sector reparador para limar las diferencias surgidas tras la aprobación del baremo de pintura y acusó de desconocimiento al presidente de Cetraa, “debido al poco tiempo que lleva en el cargo”. Además, le reprochó que en julio de 2002 Centro Zaragoza quiso sentarse con los representantes de Cetraa para hablar sobre el baremo y la actualización de los precios de los materiales de pintura (la propuesta para este año es de un aumento del 4,5%) y no hubo contestación de la Confederación hata finales del año pasado. Previamente a esta respuesta, durante su intervención inicial, Carcaño defendió que su centro “no quiere quitar tiempos ni facturación a los talleres” y que la relación entre peritos, talleres y aseguradoras debe estar presidida por dos principios: profesionalismo y transparencia. “Las compañías de seguros quieren baremos justos. Si, en opinión de los talleres -dirigiéndose al auditorio- no lo son, que nos lo planteen. Me comprometo a cambiar los términos que nos sean justos”, para terminar diciendo que “una lectura rápida de los baremos puede llevar a interpretaciones muy equivocadas”.

Por su parte, en representación de los talleres canarios, Juan Carlos Betancor García, secretario general de la Federación del Metal de las Palmas (Femepa), moderador de la mesa de carrocería y pintura, terció en el debate manifestando que su organización apoya a Cetraa en su rechazo al nuevo baremo de Centro Zaragoza.

Esta cuestión vino a eclipsar en parte el impacto y relevancia del denso contenido del Congreso, organizado por las asociaciones de talleres de las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas (Asintra y Atare), integradas en Femete y Femepa, respectivamente. Con un índice de asistencia por debajo del registrado en la edición de 2001, celebrada en Maspalomas (Gran Canaria), la abundancia de asuntos abordados, la calidad de la gran mayoría de las intervenciones y el amplio debate suscitado al término de las exposiciones dieron forma a una convocatoria de indudable interés para el sector.

Ganvam

GANVAM ha comunicado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la necesidad urgente de impulsar la normativa específica que regule el acceso al dato generado por el vehículo conectado. 

Fraud warning 1

En el marco de AutosBuzz 2025, el principal congreso europeo de comercio electrónico y marketplaces del sector automovilístico, Carfax ha desvelado una estafa que está afectando a millones de usuarios en Europa y en todo el mundo.

Unnamed (1)

Asistir a la 30ª edición de Autopromotec supone una gran oportunidad de relacionarse con profesionales, empresas, instituciones e investigadores para explorar los retos y oportunidades de un sector en constante evolución. Los actos institucionales del primer día son los siguientes.

Patinete eléctrico copia

La Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha solicitado la implantación de una normativa, de ámbito nacional, para regular el uso, circulación y control técnico periódico de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en las ciudades.

Sin título 1

Parts Holding Europe (PHE) presentó el pasado 14 de mayo su hoja de ruta para acelerar su expansión hasta 2028, reafirmando su anelo de convertirse en el referente absoluto de la posventa europea de automoción.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto