Web Analytics
Nobilas España celebra su primera Convención Nacional de Talleres
Suscríbete
Arranca con una red de servicio de la que forman parte 120 empresas de reparación

Nobilas España celebra su primera Convención Nacional de Talleres

|

AMDPress.- La celebración, ayer en Madrid, de su 1ª Convención Nacional de Talleres, ha servido de puesta de largo y presentación oficial en España de Nobilas, una enseña surgida de la división de Carrocería del fabricante Azko Nobel. El desarrollo de Nobilas, que ya está presente en Estados Unidos, Alemania, Italia, Suiza, Francia, Bélgica y España, y próximamente en Holanda, Reino Unido, Irlanda y los países escandinavos y bálticos, supone la aparición de la primera plataforma de un fabricante de pintura que ofrece al mercado servicios y soluciones integrales para la gestión de siniestros y para flotas de vehículos, según destacaron los máximos responsables de la enseña en el curso de esta convención.

Lo que comenzó siendo, en 1999, una idea para vender más producto para el repintado de vehículos, se ha convertido cuatro años después, en una empresa volcada en el servicio, con propuestas específicas que aporten valor y beneficio a todos los actores participantes en el sector: compañías de rénting de vehículos, aseguradoras, empresas con flotas de vehículos, despachos periciales, usuarios y, por supuesto, los talleres de chapa y pintura, encargados de la intervención sobre los vehículos siniestrados o con necesidad de cambio o renovación de su imagen externa.

El cliente objetivo de la labor de Nobilas se concentra en las firmas de leasing y rénting y aquellas compañías con un elevado número de vehículos de flota. En España, la enseña arranca con una red de asistencia integrada por 122 talleres (69 de ellos pertenecientes a la enseña Acoat Selected, promovida por Akzo Nobel). Las previsiones apuntan a que este año formarán parte de esta estructura 140 centros de reparación y 180 a finales de 2004. A esta cifra hay que sumar los 66 talleres especializados en vehículo pesado (camiones y autobuses).

La función de Nobilas permite al taller centrarse en su actividad principal, la reparación de los vehículos, y le genera beneficios adicionales en términos de reducción de costes, incremento de su nivel de servicio, mayor flujo de vehículos y unas mejores prácticas, aspectos todos ellos que conducen a una mayor fidelización de los clientes y una optimización en el rendimiento de los negocios, según aseguró Pedro Arroyo, director general de Nobilas España. Los beneficios de la actividad de Nobilas alcanzan a todos los participantes de este mercado, clientes de la enseña, porque implican descensos en el tiempo dedicado a la gestión de los siniestros, con el consiguiente ahorro de costes, y, a medio plazo, sustanciales mejoras derivadas de la propia gestión y suministro del recambio empleado en las intervenciones.

Pedro Arroyo enumeró además otras ventajas para los clientes de la empresa, tales como una cobertura nacional de recogida y entrega, reparaciones efectuadas con garantía Akzo Nobel, la asistencia de los vehículos en una red de talleres de confianza, una facturación centralizada, rappeles por concentración de volúmenes, autoperitación y el seguimiento permanente del estado de una reparación, entre otras.

La Convención contó con la presencia de 180 profesionales, de ellos unos 140 del sector de talleres, mientras que el resto de los asistentes estuvo representado por directivos de firmas de rénting y leasing, compañías de seguros, gabinetes periciales y proveedores colaboradores, además de los máximos responsables de Nobilas en España, con Pedro Arroyo y Javier Blasco, director de Redes, a la cabeza., además del director de Nobilas Claims & Fleet solutions, Daan Vreeken, quien en su presentación definió como valores corporativos de la compañía su profesionalismo, integridad, solidez, capacidad de innovación y “disfrutar con lo que hace”.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto