AMDPress.- El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, inauguró la nueva estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la localidad de Sarrión (Teruel), que prestará servicio de lunes a viernes en horarios de 9.00 a 13.30 y de 15.30 a 19.00. Con esta estación fija se pretende atender mejor a la comarca de Gúdar-Javalambre, que hasta ahora recibía la visita de una ITV móvil cada seis meses, estandoprevisto realizar 6.000 inspecciones en el primer año.
La nave, de 450 metros cuadrados, situada junto a la carretera Sagunto-Burgos (N-234, polígono 29, parcela 58) cuenta con línea de inspección universal, todo el equipamiento necesario y amplias dependencias administrativas. Entre la maquinaria destaca: frenómetro, banco de suspensión, banco de alineación, regloscopio para luces, analizador de gases, analizador de humos, sonómetro, decelerómetro, detector de holguras, foso de inspección, manómetro y báscula, aparte de un "box" para emisiones contaminantes.
El presupuesto ha ascendido a 210.000 euros. La ITV de Sarrión será gestionada por la empresa ITV Barbastro, creada en 1988 para prestar servicio en Aragón y que contaba con 4 estaciones fijas (Barbastro, Monzón, Teruel y Cantavieja), una unidad móvil universal y dos unidades móviles agrícolas.
El consejero Arturo Aliaga señaló la progresiva mejora de la red de ITV de Aragón en general y de Teruel en particular, anunciando además el próximo comienzo de obras para construir una nueva estación en la ampliación del polígono industrial La Paz de la capital turolense, que sustituirá a la actual, y que funcionará ya en el verano de 2004. En los próximos años se construirán hasta 8 nuevas estaciones en toda la Comunidad, se renovarán maquinarias y se ampliarán horarios de atención al público. En los 10 primeros meses de 2003 el número de inspecciones periódicas en la Comunidad de Aragón aumentó un 5,47 por ciento respecto al mismo periodo de 2002.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.