AMDPress.- Juan José Rodríguez (de Recambio Ribot), recientemente elegido presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores de Recambios y Accesorios para Vehículos de Autolocomoción, Cira destacó ayer, en el segundo CDA del año, su intención de iniciar una etapa de fomento del asociacionismo ya que, según explicó, Cataluña representa en 25% del mercado independiente y este peso debe reflejarse también en cuanto a su representación en las organizaciones del sector.
Rodríguez fue elegido presidente por unanimidad en la Asamblea General Extraordinaria de Cira,
el pasado 27 de abril de 2004, y estará acompañado, según se aprobó el día 3 de mayo, por: Josep Gratti (Lausan) y Juan Manuel Álvarez (Congost 2001) como vicecpresidentes, Enric Ibáñez (Cecauto) como tesorero, Mª Rosa Calsina como secretaria y Alfonso López (Comercial. Alfi, SL.), Joan Antonio Mora (AD Parts), Jordi Beltri (Cautex), como vocales, y Carmelo Pinto (Serca) y Cesar Aceta (Euma SA.).
El presidente de Cira acompañó a Miguel Ángel Cuerno, presidente de Ancera, en la presidencia de la segunda Reunión del Club de la Distribución de Automoción (CDA) del año, que tuvo lugar ayer en Barcelona. Ante un auditorio más bien frío, Cuerno explicó la utilidad de estas reuniones para dar a conocer la normativa que afecta al sector.
Como en ocasiones anteriores, el presidente de Ancera se refirió a la escasa reprecusión que ha tenido la entrada en vigor de la Ley de Garantías y a los esfuerzos que quedan por hacer en la aplicación del Reglamento de Distribución. Sobre este último, destacó, en respuesta a la pregunta de un recambista del auditorio que, tanto Cira como Ancera cuentan con los medios necesarios para emprender acciones judiciales, si es necesario, contar los constructores de vehículos y subrayó “lo malo es que vosotros no os lo creéis”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.