Web Analytics
Comienza a funcionar la nueva ITV de Teruel
Suscríbete

Comienza a funcionar la nueva ITV de Teruel

|

AMDPress.- Arturo Aliaga, consejero de Industria, Comercio, Turismo del Gobierno de Aragón ha sido el encargado de inaugurar la estación de ITV de nueva planta de Teruel, situada en la ampliación del polígono industrial de La Paz. Estas instalaciones sustituyen a las que operaban desde 1971, de las primeras de España en prestar servicio. Según la información facilitada por el Gobierno regional, “la empresa concesionaria, ITV Barbastro, ha invertido 390.000 euros en la construcción de la nueva estación, que dispone de tres líneas de inspección y una nave específica para el control de vehículos accidentados. Esta empresa fue la adjudicataria del concurso público convocado en 2000, cuyas condiciones (construcción de una estación en Cantavieja y de otra de dos líneas en Teruel) mejoró ostensiblemente al crear una estación fija adicional en Sarrión que ya funciona y otra de tres líneas en la capital de la provincia”.

El emplazamiento de la estación inaugurada ayer, 15 de noviembre, en el interior del polígono industrial, es preferible a la anterior, según sus responsables, fundamentalmente por la seguridad que ofrecen los actuales accesos. Además, se ha procurado mejorar también la zona de atención al público, hacerla más cómoda para usuarios y empleados, así como la zona adicional de inspección de vehículos accidentados, donde se comprueban tanto las cotas del vehículo como la geometría de la dirección y se ha ampliado el horario de atención al público: diez horas y media de lunes a viernes y cinco los sábados.

La nueva estación de ITV de Teruel cuenta con tres líneas -dos de ellas universales y una tercera específica para turismos- dotadas de frenómetros, detectores de holguras, regloscopios, analizadores de gases y humos, sonómetros y banco de comprobación de suspensiones, así como frenómetro especial para motocicletas y ciclomotores y báscula de pesaje de vehículos. Dentro de la nave, cada línea cuenta con una zona insonorizada para la comprobación de gases y ruidos.

Con la puesta en marcha de esta estación, la provincia de Teruel tendrá cuatro ITV fijas con siete líneas de inspección y dos líneas adicionales de control de vehículos accidentados, a las que hay que sumar las unidades móviles. De este modo continúa la extensión del servicio de ITV por las comarcas de la Comunidad. Las implantaciones más recientes han sido las de Cantavieja, Sarrión y Teruel. En esta misma provincia está previsto construir nuevas estaciones fijas en las Comarcas del Jiloca (Calamocha), Cuencas Mineras (Montalbán) y Matarraña (Calaceite) que sustituirán puntos de inspección hasta ahora atendidos con unidades móviles universales. A ellas se añadirán las también previstas en las Comarcas de Ribera Baja del Ebro, Campo de Cariñena, La Litera, Ribagorza y Sobrarbe.

En Aragón se han realizado durante los 9 primeros meses del presente año 350.303 inspecciones periódicas, un 3,41% más que en el mismo periodo de 2003. El porcentaje de rechazo en ellas ha sido del 19,86%, frente al 19,71% de 2003 (en España fue del 22,09%). En la estación de ITV de Teruel se han realizado durante los nueve primeros meses de 2004 19.799 inspecciones periódicas y la previsión para todo el año ronda las 25.000. La media de defectos graves detectados en los vehículos rechazados en esta estación durante dicho período fue de 1,53 (1,60 en Aragón, y en España de 1,74).

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto