AMDPress.- Arturo Aliaga, consejero de Industria, Comercio, Turismo del Gobierno de Aragón ha sido el encargado de inaugurar la estación de ITV de nueva planta de Teruel, situada en la ampliación del polígono industrial de La Paz. Estas instalaciones sustituyen a las que operaban desde 1971, de las primeras de España en prestar servicio. Según la información facilitada por el Gobierno regional, “la empresa concesionaria, ITV Barbastro, ha invertido 390.000 euros en la construcción de la nueva estación, que dispone de tres líneas de inspección y una nave específica para el control de vehículos accidentados. Esta empresa fue la adjudicataria del concurso público convocado en 2000, cuyas condiciones (construcción de una estación en Cantavieja y de otra de dos líneas en Teruel) mejoró ostensiblemente al crear una estación fija adicional en Sarrión que ya funciona y otra de tres líneas en la capital de la provincia”.
El emplazamiento de la estación inaugurada ayer, 15 de noviembre, en el interior del polígono industrial, es preferible a la anterior, según sus responsables, fundamentalmente por la seguridad que ofrecen los actuales accesos. Además, se ha procurado mejorar también la zona de atención al público, hacerla más cómoda para usuarios y empleados, así como la zona adicional de inspección de vehículos accidentados, donde se comprueban tanto las cotas del vehículo como la geometría de la dirección y se ha ampliado el horario de atención al público: diez horas y media de lunes a viernes y cinco los sábados.
La nueva estación de ITV de Teruel cuenta con tres líneas -dos de ellas universales y una tercera específica para turismos- dotadas de frenómetros, detectores de holguras, regloscopios, analizadores de gases y humos, sonómetros y banco de comprobación de suspensiones, así como frenómetro especial para motocicletas y ciclomotores y báscula de pesaje de vehículos. Dentro de la nave, cada línea cuenta con una zona insonorizada para la comprobación de gases y ruidos.
Con la puesta en marcha de esta estación, la provincia de Teruel tendrá cuatro ITV fijas con siete líneas de inspección y dos líneas adicionales de control de vehículos accidentados, a las que hay que sumar las unidades móviles. De este modo continúa la extensión del servicio de ITV por las comarcas de la Comunidad. Las implantaciones más recientes han sido las de Cantavieja, Sarrión y Teruel. En esta misma provincia está previsto construir nuevas estaciones fijas en las Comarcas del Jiloca (Calamocha), Cuencas Mineras (Montalbán) y Matarraña (Calaceite) que sustituirán puntos de inspección hasta ahora atendidos con unidades móviles universales. A ellas se añadirán las también previstas en las Comarcas de Ribera Baja del Ebro, Campo de Cariñena, La Litera, Ribagorza y Sobrarbe.
En Aragón se han realizado durante los 9 primeros meses del presente año 350.303 inspecciones periódicas, un 3,41% más que en el mismo periodo de 2003. El porcentaje de rechazo en ellas ha sido del 19,86%, frente al 19,71% de 2003 (en España fue del 22,09%). En la estación de ITV de Teruel se han realizado durante los nueve primeros meses de 2004 19.799 inspecciones periódicas y la previsión para todo el año ronda las 25.000. La media de defectos graves detectados en los vehículos rechazados en esta estación durante dicho período fue de 1,53 (1,60 en Aragón, y en España de 1,74).
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.