Dos negocios de reparación de carácter familiar ubicados en Burgos han llevado a juicio a AXA Aurora Ibérica por presuntas prácticas abusivas, restrictivas de la competencia, que han afectado a los intereses empresariales de los denunciantes, según un comunicado remitido por Adeabur, la Asociación de Empresarios de Automoción de Burgos.
En la demanda, que se dilucidará en vista pública el próximo lunes 21 de mayo, las pretensiones de estas dos empresas se resumen en “el ejercicio de la acción declarativa de deslealtad de actos denigrantes y discriminatorios contra estos talleres, el ejercicio de la acción de cese de tales actos, el resarcimiento de daños y perjuicios ocasionados y la denuncia de conductas prohibidas por defensa de la competencia”.
En este sentido, los demandantes señalan que se ha fijado de forma directa o indirecta precios y condiciones comerciales y de servicio con los “talleres concertados”, cuyas consecuencias son el empeoramiento de la calidad de servicios y productos y la aplicación, por la demandada, de condiciones desiguales para prestaciones equivalentes, que colocan a los demandantes en situación de desventaja frente a los “talleres concertados”.
Esta demanda ha tenido lugar en un momento muy particular, en el que tanto algunas asociaciones provinciales (como la propia Adeabur) y algunas patronales nacionales (Conepa, Cetraa, Ganvam y Faconauto, unidas en el Foro del Sector Reparador) denuncian como insostenible el modelo tradicional de relación entre talleres y aseguradoras.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.