Javier Hernández, delegado del Gobierno en Aragón, visitó recientemente las instalaciones de Dana Automoción, “fabricante líder de componentes y sistemas para el sellado del motor”, que tiene su sede en Zaragoza y cuenta con una plantilla de 321 personas.
Junto a Hernández, representantes de diferentes organizaciones empresariales y sindicales aragoneses, conocieron las distintas acciones de la política de igualdad entre mujeres y hombres implantada, en el marco del Programa Óptima, por el fabricante de componentes y sistemas de sellado para automoción.
El director de la planta “del primer fabricante de sistemas y componentes para el sellado del motor en España”, Alfonso Orduña, junto al resto del equipo directivo recibieron, asimismo, al presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Aragón (CREA), Jesús Morte; al secretario general de la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ), Rafael Zapatero; al secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) en Aragón, Julián Buey, y al secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Aragón, Julián Loriz. oportunidades entre mujeres y hombres.
La red de concesionarios de Omoda & Jaecoo en España avanza hacia una mayor cohesión y profesionalización al nacer la Asociación Nacional de Concesionarios Omoda & Jaecoo (ANCOJ); una nueva entidad sin ánimo de lucro que se crea para representar, defender y promover los intereses comunes de los concesionarios oficiales de la firma.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo".
El grupo europeo Alliance Automotive Group (AAG) ha adquirido el 100% de las acciones de Recambios Colón, S.L. (COLÓN), confirmando así su presencia estratégica en el mercado de posventa automotriz, previamente representada por Lausan y Gaudí (en España) y Soulima (en Portugal) y le convierte en referente del mercado ibérico.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE