Web Analytics
Siemens VDO se incorporará a la división de Electrónica de Continental
Suscríbete

Siemens VDO se incorporará a la división de Electrónica de Continental

|

Continental Automotive Spain, resultado de la adquisición de Siemens VDO por parte de Continental, convocó a la prensa el pasado viernes, 13 de junio, para aclarar su postura ante la manipulación del tacógrafo digital. En el mismo acto, se explicó la nueva estructura que adoptará la compañía tras el proceso de fusión, en la que Siemens VDO se incorporará a la división de Electrónica de Continental.

Con respecto a la nueva estructura del grupo, la línea de producto de la antigua Siemens VDO se incorporará a la división de Electrónica de Continental, que incluye la fabricación de elementos del chasis, de la fuerza motriz y de la parte interna de vehículos (seguridad, conectividad, instrumentación y displays, módulos de interior, multimedia y posventa de vehículos industriales). Las previsiones de la compañía pasan por alcanzar en 2008 una facturación global de 26.400 millones de euros, de los cuales 10.000 millones corresponderían a Siemens y el resto a Continental.

Con respecto a la manipulación del tacógrafo digital, hace unos meses algunos medios de comunicación hicieron pública, a través de diversas entrevistas con agentes de la guardia civil, de diversas policías autonómicas, y con los ministerios de Fomento e Industria, la posibilidad de alterar el correcto funcionamiento y control del tacógrafo digital mediante la colocación de un imán junto a la caja de cambios de los vehículos industriales.

Al respecto, Continental ha querido aclarar que la alteración no afecta propiamente al sensor de movimiento incorporado en el tacógrafo, ya que éste se fabrica de acuerdo con las homologaciones especificadas en el anexo 1.B del Reglamento 561/2006. La manipulación consiste en la alteración -por la utilización del mencionado imán- del campo magnético, provocando alteraciones que impiden registrar el movimiento del vehículo. Por ello, Continental Automotiva Spain considera que cualquier solución ha de ser diseñada de forma conjunta con los fabricantes de vehículos y con los de cajas de cambios.

Un aspecto destacado por la compañía es que el intento de manipulación afecta también a la electrónica del vehículo, en especial en lo relativo al sistema de frenado y a la caja de cambios automática. Al alterar el campo magnético, el tacógrafo no detecta señal de velocidad, pero sí llega señal de frenado, con lo que el sistema electrónico del vehículo recibe dos fuentes de información incompatibles que no puede comprender, y emite una señal de alarma.

Como solución al problema, Continental sostiene que apoyará a todos los fabricantes de vehículos industriales y a las autoridades para que se produzca el control necesario. Las vías de regulación propuestas por la empresa incluyen, además de la inspección visual (detección del imán en la caja de cambios) y del control de averías (la emisión de señal de avería cuando el vehículo circula correctamente), la intensificación de los controles por parte de las autoridades.

Otra propuesta de Continental consiste en el desarrollo de un sistema que compare dos señales de velocidad (la emitida por el tacógrafo y la del ABS) y que no permita al vehículo superar los 30 km/h en caso de que éstas sean contrapuestas. “Esta puede ser una solución de futuro porque su efectividad resulta evidente. Sin embargo, habrá que esperar a que se modifique el Reglamento”, afirmó Eduardo González, director general de Continental Automotive Spain.

IMG 2182

Aunque este año 3M no participó con un stand propio en la 25ª edición de Motortec, la Feria líder del sector de la automoción y el aftermarket del sur de Europa, la compañía reafirmó su papel como agente activo en el impulso del sector. El foco estuvo puesto una vez más en el apoyo dirigido a jóvenes talentos a través de la 21ª edición del certamen Jóvenes Técnicos, que se celebró del 23 al 26 de abril en el recinto de IFEMA MADRID.

Infografi a renting primer trimestre 2025 page 0001

La Asociación Española de Renting de Vehículos ha publicado los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del primer trimestre de 2025. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 952.110 vehículos, lo que supone un incremento del 4,97%, sobre el mismo periodo de 2024. 

PRIMER TRIMESTRE (2)

De acuerdo con los datos más recientes proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.

Continental Kleinbauern

Continental ha extendido tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. 

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. Una información de Irene Díaz.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas