La Real Academia Española de la Lengua, RAE y la Asociación Española de Profesionales de Automoción, Asepa han firmado recientemente un convenio de colaboración con el fin de fijar un vocabulario de automoción, con propiedad y corrección, que pueda ser trasladado a todos los diccionarios que publica la Academia.
Pero el objetivo es más amplio ya que ambas instituciones quieren con este convenio enriquecer el vocabulario técnico en este campo, desde una perspectiva académica, y unificar la terminología en el español que se utiliza en todos los países donde se habla, sobre todo por las grandes diferencias que hay en este vocabulario en los países de ambos lados del Atlántico.
El convenio lo firmaron el director de la RAE, Víctor García de la Concha, y el presidente de Asepa, Francisco Aparicio, en la histórica sede de la Academia de la Lengua. La primera medida que establece el convenio es la creación de una comisión mixta en la que estarán presentes académicos de la lengua y varios miembros de Asepa, que será la encargada de establecer las líneas de trabajo. Por parte de Asepa estarán presentes en la comisión, además de su presidente, Francisco Aparicio, Manuel Lage, Manuel Luna, Sergio Piccione y Juan Antonio Moral, presidente de honor de Asepa.
La comisión mixta actuará como un observatorio avanzado de nuevas palabras relacionadas con el automóvil para que desde el primer momento puedan ser utilizadas de la forma más adecuada según criterios lingüísticos. También revisará el vocabulario que está siendo utilizado actualmente y fomentará el enriquecimiento del vocabulario en este campo. Esta comisión colaborará también con la que ya funciona en la RAE para establecer el vocabulario científico y técnico de la lengua española.
Francisco Aparicio y García de la Concha coincidieron en resaltar la importancia de este acuerdo porque el mundo de la automoción genera con una gran rapidez un gran número de nuevas palabras, neologismo, que contribuyen al crecimiento del vocabulario técnico, pero también son de uso general y se extienden con una enorme rapidez, lo que exige que se incorporen de forma adecuada a la lengua española.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.