TRW Automotive Aftermarket ha anunciado que incluirá un CD-Rom con información de reparación y mantenimiento y una guía de devolución de cascos junto con cada caja de dirección TRW Proequip, información que podrá descargarse también desde la página web www.trwaftermarket/proequip.
Dicha guía, de sencillo uso según los responsables de la compañía, “cubre todo lo que el mecánico necesita saber sobre montaje y mantenimiento de las cajas de dirección de TRW”. Las categorías que se incluyen abarcan características del diseño y beneficios, información de funcionamiento y aplicaciones, diagramas técnicos y fotografías detalladas en color, válvulas, flujo de aceite, enganche de columna, información de fluido, pares de apriete y alertas e indicaciones y consejos de mantenimiento, siendo de utilidad como fuente de información para el técnico de vehículos industriales.
Bajo la marca TRW Proequip, la compañía lanzó en abril de 2009 el primer programa de cajas de dirección para V.I. con la calidad de Equipo Original, en un mercado estimado en unos 20 millones de euros, con servicio para un parque de cerca de 7 millones de vehículos industriales. El programa cuenta con 33 referencias y da servicio a los mayores fabricantes de vehículos: DAF, Scania, Iveco, Renault, Volvo y Dennis.
En 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció el 5,6% y los salarios ofertados subieron el 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.
En la mañana del 20 de mayo se celebró en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada sirvió para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español.
La época estival es la que mayor número de desplazamientos registra en las carreteras españolas, Y una tendencias entre los usuarios cada vez más común es optar por vehículos de alquiler. En este contexto, FENEVAL señala los errores más comunes a la hora de alquilar un coche y ofrece pistas para evitarlos.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida. Organizado por Ford España en colaboración con Fundación ONCE, este tour recorrerá distintas ciudades del país para dar visibilidad a las últimas soluciones de movilidad adaptada.
En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, GANVAM ha trasladado esta mañana al director general de Consumo, Daniel Arribas, la necesidad de adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo.