La marca para vehículos industriales de TRW Automotive Aftermarket, TRW Proequip, ha anunciado que, debido a una creciente penetración del mercado de la posventa y al trabajo junto a los fabricantes de vehículos, obtuvo sus objetivos anuales de venta en octubre, dos meses antes de lo previsto, con un importante crecimiento del 40% respecto del año anterior.
Un elemento clave para este suceso ha sido la X-cap. El diseño innovador de rótula, lanzada en 2010, ha abierto la puerta a muchos contratos de Equipo Original (EO), como Mercedes Actros. Desarrollada en las instalaciones especializadas de TRW en Dusseldorf, Alemania, el diseño XCAP es más pequeño, más resistente y de mayor durabilidad que su predecesor y ofrece mayor confort de la dirección por su reducción de torsión.
Según TRW, los fabricantes de V.I. quieren mejorar constantemente la dinámica de conducción de sus camiones, intentando conseguir la sensación de conducción de un coche. Con una patente de 20 años y acompañando a lo ultimo en tecnología de freno, dirección y suspensión (S&S), la X-cap se está convirtiendo rápidamente en la mejor elección para los V.I. del futuro.
TRW Proequip ofrece 390 componentes para Mercedes: 51 rótulas de dirección; 161 conjuntos de barras de acoplamiento central; 15 barras estabilizadoras; 73 barras oscilantes; 60 barras de acoplamiento y 29 kits de reparación.
El Actros es el modelo de camión más popular de Mercedes, con más de 700.000 unidades vendidas desde el inicio de su producción hace 15 años. EL fabricante ha anunciado recientemente que siete versiones con diferentes chasis se producirán en Bruselas entre 2013 y 2014. Éstas versiones de chasis suplirán a los modelos actuales Actros y Axor, fabricados en Alemania.
El ?Corner Module? para vehículos industriales de TRW, (freno, dirección y suspensión) incluye: más de 1.000 componentes de dirección y suspensión; pastillas de freno; amortiguadores y cajas de dirección. Desde su lanzamiento en 2008, ha experimentado un crecimiento exponencial, tanto en términos de ampliación del programa como en cifras de ventas, y está ganando rápidamente cuota de mercado en Europa.
En 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció el 5,6% y los salarios ofertados subieron el 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.
En la mañana del 20 de mayo se celebró en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada sirvió para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español.
La época estival es la que mayor número de desplazamientos registra en las carreteras españolas, Y una tendencias entre los usuarios cada vez más común es optar por vehículos de alquiler. En este contexto, FENEVAL señala los errores más comunes a la hora de alquilar un coche y ofrece pistas para evitarlos.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida. Organizado por Ford España en colaboración con Fundación ONCE, este tour recorrerá distintas ciudades del país para dar visibilidad a las últimas soluciones de movilidad adaptada.
En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, GANVAM ha trasladado esta mañana al director general de Consumo, Daniel Arribas, la necesidad de adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo.