Posventa de Automoción.- El barniz bicomponente MA380 Macrofan Airtech UHS Clearcoat nace en los laboratorios de I+D de Lechler Coatings por medio del desarrollo de la tecnología Airtech, que permite aprovechar el potencial de secado derivado de la humedad presente en el aire. El resultado es, según el fabricante, un secado al aire rápido (sólo dos horas) sin consumo energético añadido, que se une a la facilidad de aplicación, mejor aspecto estético y duradero en el tiempo.
Lechler continúa con su programa 'Your best practice evolving' mediante la introducción en el mercado de este nuevo producto de alta eficiencia que apunta a optimizar los procesos de pintado. El contexto crítico de la economía, que sigue afectando de manera muy importante al mercado de la reparación del automóvil, ha empujado a Lechler a ofrecer soluciones que permitan al pintor compaginar niveles altos en la calidad de su trabajo, bajando, al mismo tiempo, los costes de todo el proceso, respetando las normativas sobre la conservación del medio ambiente.
El nuevo barniz Macrofan Airtech UHS Clearcoat, de bajo contenido en VOC (~350g/l), no requiere la utilización del horno, permitiendo un notable ahorro energético, especialmente en las pequeñas reparaciones, donde el coste energético incide hasta en un 20% sobre el coste total de las mismas. Ésto implica también, afirman desde Lechler, que se deja libre la cabina para la realización de reparaciones más grandes, e incluso optimizar la gestión del trabajo de pintado, siempre en el contexto de la máxima eficiencia del proceso completo.
Este novedoso producto nace desde la perspectiva de la conservación medioambiental, en la que Lechler incide bajo la filosofía “eco-responsabilidad”; es decir, “invertir en el desarrollo tecnológico para poner a disposición de los profesionales productos y servicios innovadores, con respeto por el medio ambiente y que protejan a los trabajadores del sector. Además, gracias a la baja viscosidad, el nuevo barniz de Lechler se dilata inmediatamente y de manera homogénea, permitiendo la aplicación del producto a mano única, reduciendo la probabilidad de error en la ejecución del trabajo y disminuyendo un 15% los tiempos de mano de obra.
Cabe destacar también que Macrofan Airtech UHS Clearcoat se incorpora a los procesos de alta eficiencia de los ciclos de pintado de Lechler, permitiendo aumentar el nivel de eficiencia yproductividad de los talleres. Se favorece la identificación gracias al logo 'HI-Efficiency' incorporado en el envase y el embalaje.
En 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció el 5,6% y los salarios ofertados subieron el 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.
En la mañana del 20 de mayo se celebró en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada sirvió para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español.
La época estival es la que mayor número de desplazamientos registra en las carreteras españolas, Y una tendencias entre los usuarios cada vez más común es optar por vehículos de alquiler. En este contexto, FENEVAL señala los errores más comunes a la hora de alquilar un coche y ofrece pistas para evitarlos.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida. Organizado por Ford España en colaboración con Fundación ONCE, este tour recorrerá distintas ciudades del país para dar visibilidad a las últimas soluciones de movilidad adaptada.
En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, GANVAM ha trasladado esta mañana al director general de Consumo, Daniel Arribas, la necesidad de adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo.