Posventa de Automoción.- La oferta de Continental de neumáticos súper-elásticos para carretillas elevadoras crece con la presentación de sus tres últimos modelos. El primero de ellos, el Continental CS20 está diseñado para ahorrar de manera significativa energía y cuenta con un diseño de hombro cerrado. El SC20 Mileage+ se caracteriza por su resistencia y por ofrecer un rendimiento alto de kilometraje. Por último, el SC20 Energy + destaca por su capacidad para ahorrar combustible.
El Continental CS20 cuenta con un diseño del hombro cerrado que minimiza las vibraciones y por lo tanto maximiza el funcionamiento silencioso y suave, mejorando el confort de marcha. La banda de rodadura continua del CS20 ayuda a hacer frente a las cargas laterales más altas y mejorar la estabilidad en el transporte de cargas pesadas y realizar frecuentes cambios de dirección o maniobras de giro. La banda de rodadura de los CS20 se característica por su diseño de doble L, con un contorno redondeado para mejorar la tracción, y características de auto-limpieza.
El Continental SC20 Mileage+, por su parte, ha sido desarrollado para incrementar el kilometraje y reducir los costes de servicio y mantenimiento. "El desgaste del neumático se acelera especialmente en aplicaciones al aire libre con terrenos muy abrasivos tales como adoquines, u objetos en la superficie. Para los vehículos que operan en estas condiciones, nuestros ingenieros han desarrollado un nuevo compuesto de caucho con azufre de conexiones de cadena corta", explica Michael Andreas Maertens, director general de Continental Commercial Specialty Tires. "La banda de rodadura se adapta a superficies sucias y proporciona resistencia a los pinchazos y cortes", añade.
Una baja resistencia a la rodadura es la seña de identidad del SC20 Energy+. Este neumático es especialmente adecuado para los vehículos eléctricos usados en aplicaciones de interior. Debido a la baja resistencia a la rodadura, los vehículos consumen menos energía y la duración de la batería se alarga. Los resultados son menos tiempos muertos y una reducción de los costes operativos. Además, sus cualidades de rodadura optimizada reducen el desarrollo de calor durante la conducción.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.