Posventa de Automoción.- Audatex ha decidido unificar sus principales servicios a talleres para acercarse a la difícil realidad del sector que, en los últimos cuatro años, arrastran una caída de sus ingresos del 24,4% y una pérdida de volumen de reparaciones del 20,5%, según los datos facilitados por la consultora. Audatex busca que esta simplificación de servicios actúe como un refuerzo “anticíclico” y facilite el control presupuestario a los talleres, además de permitirles gestionar su tiempo de trabajo de una manera eficaz y mejorar su rentabilidad.
En primer lugar, y dado que el 44% de la rentabilidad de los talleres procede del recambio, Audatex considera “vital” que tengan información de primera mano sobre esta parte del proceso de reparación. Así, con la funcionalidad Audavin, los talleres se aseguran la identificación correcta del recambio a través de la identificación exacta del vehículo, mientras que la plataforma Inpart permite al taller conocer la información sobre la gestión del recambio.
Este paquete de servicios incluye, además, el uso de la tecnología IRE, un sistema de estimación de daños en 3D basado en estándares de reparación demostrables y objetivos. Según Audatex, esta solución supone “un salto cualitativo” para los talleres de carrocería, ya que evalúa los daños de las partes exteriores del vehículo dibujando la superficie dañada desde cualquier dispositivo electrónico.
Cabe destacar también la colaboración entre Audatex y Hella para facilitar toda la información técnica actualizada y online que incluye datos técnicos de los modelos, con esquemas interactivos eléctricos y un total de 1.200 boletines sobre incidencias y averías más comunes en la iluminación del vehículo, entre otros servicios.
Según el responsable de Ventas, Fabricantes y Asociaciones de Audatex, José Luis Gata, este conjunto de soluciones “busca mejorar la competividad de los talleres a través de la innovación y la tecnología, tratando de estandarizar los procesos de reparación para ser más eficientes y apostando por una gestión integral y más eficaz del recambio; de hecho, la compañía dedica más de 72 millones de euros anuales a encontrar servicios más eficientes para el sector”.
Este proyecto se enmarca dentro de la Campaña “Supertaller Audatex” que la consultora acaba de lanzar al mercado con el objetivo de ayudar a los talleres a mejorar y simplificar la gestión de sus negocios, permitiéndoles adaptar el uso de estas soluciones a sus distintos tiempos de trabajo que varían sustancialmente de una época del año a otra.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.