Posventa de Automoción.- La división de neumáticos especiales de Continental ha aumentado el alcance de su catálogo con la incorporación de nuevas soluciones para carretillas elevadoras de aplicaciones industriales. En total son tres los productos que acaban de llegar a su portfolio, todos ellos diseñados para ofrecer un buen rendimiento incluso en zonas cubiertas de polvo y barro, pero con características muy diferentes en función de los compuestos utilizados.
El Continental CS20 ha sido optimizado para ahorrar energía en su uso diario, así como para mejorar el confort de marcha. Para ello, cuenta con un diseño de hombro cerrado que minimiza las vibraciones y garantiza un funcionamiento más suave y silencioso. La banda de rodadura continua, por su parte, ayuda a hacer frente a cargas laterales más altas, a mejorar la estabilidad en el transporte de cargas pesadas y a realizar cambios de dirección o maniobras de giro más frecuentes. Para la banda de rodadura, los ingenieros de la firma alemana han optado por un diseño en forma de doble L, con un contorno redondeado para mejorar la tracción y buenas cualidades de autolimpieza.
La segunda de las novedades es el Continental SC20 Mileage + que, como su nombre indica, utiliza un compuesto de caucho que incrementa el kilometraje y reduce los costes de servicio y mantenimiento. Esto es especialmente útil en obras, ya que "el desgaste del neumático se acelera especialmente en aplicaciones al aire libre con terrenos muy abrasivos tales como adoquines, u objetos en la superficie", como recuerda Michael Andreas Maertens, director general de Continental Commercial Specialty Tires. Para conseguir estas cualidades, el SC20 Mileage + utiliza un compuesto de caucho con azufre de conexiones de cadena corta. Esto se traduce en una mejor adaptación a superficies sucios y una mayor resistencia a los pinchazos y cortes.
Para aplicaciones en interior, Continental ha desarrollado el SC20 Energy +, que se caracteriza por su baja resistencia a la rodadura. Según la propia compañía, este neumático demuestra sus mayores cualidades en vehículos eléctricos. Debido a la baja resistencia a la rodadura, los vehículos consumen menos energía y la duración de la batería se alarga. Con ello se consigue reducir los tiempos muertos y los costes operativos. Además, sus cualidades de rodadura optimizada limitan el desarrollo de calor durante la conducción.
Los CS20 y SC20 para aplicaciones industriales cuentan con una versión antihuella, especialmente útiles para sectores como la alimentación y la industria electrónica, donde se quiere un mayor respeto por el medio ambiente. Asimismo, para evitar cargas de electricidad estática en los vehículos, los neumáticos SC20 también están disponibles como una versión antiestática. Esto reduce al máximo los riesgos de descarga eléctrica no controlada.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.