Connection Soft Service (CSS) presenta un nuevo estándar de gestión de taller para dispositivos móviles. Se trata de la app iTaller 2.0, que recoge el testigo de su predecesora iTaller, compatible con iPad, iPad Mini o iPad Air (iOS 6.0 o superior), así como con dispositivos Android(4.1.1 o superior), con una resolución de pantalla de 1.280 x 800 o mayor.
La nueva versión de iTaller está enfocada, en primer lugar, a la Recepción Activa, con el fin de facilitar al máximo la entrada de vehículo y cliente en las instalaciones, simplificando las gestiones de identificación del automóvil y la apertura de la Orden de Reparación, así como la gestión de la agenda del taller, con funciones de cita previa y entrega de trabajos. Se contempla además las mejoras incorporadas recientemente a la aplicación, como las funcionalidades de Fotoperitación y Firma Electrónica, o la Creación de Documentos PDF, todo ello de acuerdo a los requisitos exigidos desde la entrada en vigor de la normativa SEPA.
Por su parte, la versión 2.0 de iTaller dirigida a la Gerencia incorpora a las funcionalidades de Recepción Activa la posibilidad de controlar los trabajos en curso, analizar sus resultados y el acceso al cuadro de mando del taller. Al igual que todas las soluciones en la nube de CSS, iTaller permite el acceso a la información las 24 horas del día, los siete días de la semana y desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Cabe destacar también que ahora iTaller puede integrarse con cualquier otro Programa de Gestión de Taller (DMS) para facilitar el intercambio de información entre distintas plataformas, garantizando el control de los datos. Para ello, el equipo de desarrollo de CSS ofrece soluciones personalizadas que responden a los procesos y particularidades específicas de cada negocio.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.