Como ya es tradicional cada mes de diciembre, Ancera ha celebrado un Almuerzo de Trabajo que ha reunido en Madrid a los miembros del Comité Ejecutivo, la Junta Directiva, socios, proveedores y prensa. En esta undécima edición de este encuentro, Miguel Ángel Cuerno, presidente de Ancera, hizo hincapié en la evolución del recambio independiente en la última década, “que ha pasado de ser pirata y alternativo, a ser original o equivalente”, un sector que, según Cuerno, dispone de una información mucho más abierta y que puede vender libremente a cualquier taller multimarca.
“Hemos duplicado nuestra oferta gracias a la nueva legislación europea y al esfuerzo de todos vosotros”, aseguró el presidente respecto a este mercado, que entra en un nuevo periodo marcado por la Agenda 2020, la estrategia de crecimiento de la Unión Europea para la próxima década.
En opinión de Miguel Ángel Cuerno, la Agenda va a cambiar el mercado de la reparación de automóviles, pero el presidente lamenta que, a diferencia de los fabricantes de automóviles, la distribución no está presente en las conversaciones con Bruselas. “Tenemos que convencer a las autoridades de que Ancera es una patronal de fiar, estable y con poder de negociación, por lo que tienen que contar con nosotros”.
Por otro lado, el responsable hizo referencia a las propuestas legislativas relativas al sistema eCall, que debería estar operativo en todos los nuevos modelos de vehículos de pasajeros y vehículos comerciales ligeros a partir de octubre de 2015. En cuanto al procedimiento de adopción, Cuerno anunció que el borrador de la Ley ya está disponible y que, actualmente, se trabaja en las diferentes enmiendas.
En este sentido, la comunicación entre automóviles será obligatoria en tres años (finales de 2017 - primeros de 2018), aunque Ancera y Figiefa trabajan para el distribuidor independiente pueda conocer, en el próximo año, qué herramientas se utilizarán para desarrollar dicha comunicación. El peligro, según el presidente de Ancera, “es que las marcas ya gestionan el e-call con sus propias concesiones, dejando fuera al taller independiente y al recambista”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.