Car Repair System pone a disposición del mercado catalizadores de diferentes velocidades que se adaptan a cualquier cambio climático, tanto a las bajas temperaturas del invierno, como a las épocas más cálidas. Para la temporada invernal actual, la firma señala que la forma de trabajar y los productos utilizados en un taller de chapa y pintura cambian, principalmente, los tiempos de secado y curado de superficies.
Dentro de su gama de barnices y aparejos, Car Repair System dispone de catalizadores rápidos (UHS, HS LVC o HS) o catalizadores extra rápidos en su caso (para los aparejos Easy Filler 4000 y aparejo HS 540), así como el acelerante para acrílicos, con el fin de reducir el tiempo de secado.
Además de estas soluciones, es recomendable durante estas fechas la utilización del barniz Star Lack Express. Gracias a su tecnología de secado al aire y a su endurecido sin necesidad de secado a alta temperatura, permite conseguir un ahorro de consumo energético sólo con un secado a temperatura ambiente.
Otro instrumento básico en cualquier taller de chapa y pintura y, principalmente, durante épocas de frío, son los infrarrojos CRS-3 y CRS-1 pantalla, así como toda la gama de Infrarrojos IRT, que permiten acortar los tiempos de secado.
La red de concesionarios de Omoda & Jaecoo en España avanza hacia una mayor cohesión y profesionalización al nacer la Asociación Nacional de Concesionarios Omoda & Jaecoo (ANCOJ); una nueva entidad sin ánimo de lucro que se crea para representar, defender y promover los intereses comunes de los concesionarios oficiales de la firma.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo".
El grupo europeo Alliance Automotive Group (AAG) ha adquirido el 100% de las acciones de Recambios Colón, S.L. (COLÓN), confirmando así su presencia estratégica en el mercado de posventa automotriz, previamente representada por Lausan y Gaudí (en España) y Soulima (en Portugal) y le convierte en referente del mercado ibérico.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE