El Grupo Serca continúa modernizando la imagen de sus productos. Si en los últimos meses hemos visto el nuevo look de sus lubricantes para motor y baterías, cuyos cambios ya están recogidos en los últimos catálogos, ahora le toca el turno a los aceites Textor, que estrenan tanto etiquetado como envase. El nuevo diseño es más moderno y atractivo y resalta los colores oro, azul y negro.
Esta etiqueta de nuevo cuño cuenta con un efecto que simula el movimiento del aceite en los engranajes del motor. "Todas estas combinaciones hacen al nuevo packaging de Textor estar a la vanguardia del mercado", explica Eduardo Gutiérrez, responsable de marketing y comunicación del grupo. “Seguimos en nuestra línea de cambio de imagen de todos nuestros productos; durante este año habrá más novedades tanto a nivel de imagen como de servicios”.
Textor cuenta con más 100 referencias de aceites dirigidos tanto a vehículo ligero como a vehículo pesado, agrícola, transmisiones manuales, transmisiones automáticas, motos, maquinaria industrial, maquinaria Caterpillar, etc.
La red de concesionarios de Omoda & Jaecoo en España avanza hacia una mayor cohesión y profesionalización al nacer la Asociación Nacional de Concesionarios Omoda & Jaecoo (ANCOJ); una nueva entidad sin ánimo de lucro que se crea para representar, defender y promover los intereses comunes de los concesionarios oficiales de la firma.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo".
El grupo europeo Alliance Automotive Group (AAG) ha adquirido el 100% de las acciones de Recambios Colón, S.L. (COLÓN), confirmando así su presencia estratégica en el mercado de posventa automotriz, previamente representada por Lausan y Gaudí (en España) y Soulima (en Portugal) y le convierte en referente del mercado ibérico.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE