El Barómetro de averías del Real Automóvil Club de España (RACE) ha analizado los problemas mecánicos derivados de la ola de calor, con un aumento del 59,6% con respecto al mismo periodo del 2014. El análisis de los más de 41.000 problemasanalizados por el RACE muestra un aumento de las averías relacionadas con el calor y que, en muchos casos, afecta a varias partes del motor.
Entre los problemas más detectados, entre el 26 de junio y el 15 de julio, destacan los casos de calentamiento del motor (que aumenta más del doble) y los de pérdida de agua (un 160,1% más), seguidos de problemas con la bomba de aceite (125,5%), bomba de agua (116,6%), radiador roto (113,1%), testigo rojo del refrigerante (100,2%), junta de culata (71,2%) o incendio del vehículo (122,7%).
Por tipo de problemas, neumáticos y baterías ocupan los primeros puestos de los motivos que requieren una asistencia en carretera. La intensidad del calor, unido a una falta de mantenimiento, provoca un mayor desfallecimiento del motor, que, en muchos casos, se podría haber evitado con un pequeño chequeo de seguridad y niveles antes de emprender el viaje.
El calor afecta al motor, y sólo a través de su mantenimiento y de una conducción adecuada, se puede reducir el riesgo de avería. “En este sentido, los problemas mecánicos relacionados con la temperatura son muy complicados de solucionar in situ”, aseguran desde el RACE, lo que provoca “un mayor perjuicio para los viajeros, que ven como el coche es remolcado a un taller, por un lado, y ellos deben continuar el viaje, o esperar la reparación, a través de los medios puestos por su asistencia en carretera mientras se soluciona la avería de su vehículo”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.