Web Analytics
La formación continua, clave diferenciadora para el taller
Suscríbete

La formación continua, clave diferenciadora para el taller

Gtmotive formacion continua taller 23814
|

Los avances tecnológicos han sido sinónimo de progreso y mejora para la sociedad. Si hablamos de coches, cada vez son más las evoluciones que han experimentado: componentes electrónicos para aumentar la seguridad en carretera y mejorar la experiencia al volante, sistemas de inyección controlados por centralita electrónica,...

Los vehículos incluyen una tecnología cada vez más sofisticada lo que, junto a los demás quehaceres diarios de los profesionales del taller mecánico (atender a clientes, cumplir con la normativa vigente en seguridad y medio ambiente, realizar trámites, etc.), hace cada vez más importante la formación continua de sus profesionales.

La dilatada experiencia de los profesionales del taller mecánico y/o su formación profesional necesitan ser reforzadas de manera continua para afrontar los cambios de manera rápida y fácil

El ritmo al que avanza la tecnología es vertiginoso, cada vez aparecen más innovaciones y tecnologías que incrementan la complejidad de las reparaciones del vehículo. A esto se suma la irrupción de nuevos modelos de coches, como los eléctricos y todas las novedades que afectan directamente al taller: clientes más informados y exigentes, nueva normativa a cumplir, trámites y gestiones a realizar, negociación con proveedores,...

La dilatada experiencia de los profesionales del taller mecánico y/o su formación profesional necesitan ser reforzadas de manera continua para afrontar los cambios de manera rápida y fácil, y aprovechar las ventajas que un plan de formación aportará al taller. Además, la adaptación a las nuevas tecnologías y la mejora continua de los procedimientos y gestión del taller mecánico permitirán lograr una ventaja competitiva.

Ventajas

  • Adaptación más rápida a los cambios tecnológicos y a las exigencias del mercado.
  • Incremento del rendimiento y mayor competitividad gracias a la mejora de la competencia profesional de los trabajadores.
  • Reducción del estrés laboral y de la ansiedad, disminuyendo el absentismo y los costes asociados, dado que el trabajador obtiene recursos que le permiten afrontar los cambios en el sector de la automoción.
  • Desarrollo de nuevas habilidades que permitirán aumentar la calidad del servicio.

En resumen, prestar atención a la formación del personal del taller contribuirá a mejorar los resultados, productividad y capacidad de respuesta como consecuencia de una mayor cualificación, motivación y competencia del personal del taller mecánico, lo que a su vez redundará en la oferta de un servicio de mayor calidad y en una mayor satisfacción del cliente final.

Además de los beneficios que la formación práctica y teórica aportarán al taller, otro factor diferenciador será el entrenamiento en competencias, como habilidades de comunicación con el cliente, flexibilidad y adaptación para tener una mayor capacidad de respuesta ante los cambios, o iniciativa y creatividad para ofrecer un servicio mejorado que nos haga destacar sobre la competencia.

En la línea de la formación continua y reciclaje en el taller, la plataforma web “Más Cerca” contribuye a dar respuestas a cuestiones habituales, asesoramiento y formación, entre otras cosas, las cuales ayudarán al taller mecánico a mejorar la rentabilidad y calidad de todos sus servicios.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto