Web Analytics
Los mejores neumáticos all season para todas las estaciones
Suscríbete

Los mejores neumáticos all season para todas las estaciones

Kumho ha31 24475
|

Las ventajas de los neumáticos de invierno en condiciones meteorológicas adversas son más que evidentes, pero todavía son muchos los conductores que muestran recelos a este tipo de productos debido a la obligación de pasar por el taller cada seis meses para sustituir las cubiertas. Por ese motivo, todos los fabricantes premium se han lanzado al mercado de los neumáticos all season, una especie de híbrido que ofrece buenas prestaciones durante todo el año, sobre todo en regiones con inviernos fríos pero sin llegar a las temperaturas extremas del norte o este de Europa.

Aunque estos productos no son nuevos, estos últimos meses hemos vivido un boom en lo que a lanzamientos se refiere. Al menos seis fabricantes han estrenado inquilino en este segmento en 2015, una selección que analizamos bajo estas líneas:

> Goodyear Vector 4Seasons

La segunda generación del Vector 4Seasons emplea bloques interconectados más pequeños que mejoran su rendimiento en carreteras nevadas, mientras que su amplia cavidad aumenta sus prestaciones sobre hielo. El empleo de polímeros de última generación y una mayor proporción de sílice garantizan un buen rendimiento en carreteras mojadas, heladas y con aguanieve, mientras que sus surcos hidrodinámicos proporciona una mayor resistencia al aquaplaning.

> Hankook Kinergy 4S

El innovador Kinergy 4S para toda las estaciones emplea una banda de rodadura asimétrica que combina lo mejor de un neumático de verano con la seguridad sobre agua, hielo y nieve de una cubierta de invierno. Así, la zona exterior de la banda, con bloques, garantiza las máximas prestaciones sobre suelo seco y altas temperaturas, mientras que la parte interior acanalada reflejan las auténticas características de rendimiento en invierno. Buena muestra de este potencial es el marcaje 3PMSF, que reconoce a los modelos con mejor rendimiento en condiciones invernales extremas.

> Kumho Solus HA31

La segunda generación all season de Kumho mantiene constantes sus prestaciones durante todo el año gracias, fundamentalmente, al compuesto utilizado y al novedoso diseño del dibujo y los flancos. El Solus HA31 está diseñado para reforzar el comportamiento sobre mojado, garantizando el drenaje gracias su gran volumen de surcos laterales. Sus laminillas 3D snow aseguran la máxima tracción al rodar sobre superficies mojadas, disminuyendo la abrasión que suelen sufrir los neumáticos de invierno en estos casos.

> Michelin CrossClimate

El CrossClimate de Michelin es capaz de combinar una corta distancia de frenado en seco con la máxima calificación en la etiqueta europea en la categoría de frenado sobre mojado. A esto hay que añadir su homologación para uso en condiciones invernales extremas, como lo demuestra el pictograma 3PMSF. Según la compañía, a estas prestaciones se suman las características ya conocidas en el resto de la gama Michelin, es decir, duración, eficiencia energética y placer de conducción.

> Nokian Weatherproof

Este otoño ha llegado la nueva gama all season de Nokian, con propuestas para turismo, SUV y furgoneta. La oferta para vehículos de pasajeros estará compuesta por una amplia gama de medidas para llantas de entre 13 y 18 pulgadas. La familia para SUV de altas prestaciones ofrecerá medidas de entre 16 y 18 pulgadas, con códigos de velocidad T, H y V. Muchas de estas medidas estarán marcadas con el símbolo XL que indica su mayor capacidad de carga. Por último, el Weatherproof C para vehículos de reparto cubrirá medidas desde 14 a 16 pulgadas.

> Pirelli Cinturato All Season

El primer modelo de Pirelli para este mercado ha desembarcado en España con un total de 16 medidas para llantas de 15, 16 y 17 pulgadas y códigos de velocidad H y V, aunque la oferta alcanzará las 21 dimensiones antes de fin de año. Todas ellas lucen el símbolo M+S y el pictograma 3PMSF que garantiza un óptimo rendimiento en las condiciones climatológicas más adversas, incluyendo hielo y nieve.

Unnamed

En 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció el 5,6% y los salarios ofertados subieron el 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

WhatsApp Image 2025 05 20 at 17.56.44

En la mañana del 20 de mayo se celebró en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada sirvió para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español. 

Pexels mcraftpix 21014

La época estival es la que mayor número de desplazamientos registra en las carreteras españolas, Y una tendencias entre los usuarios cada vez más común es optar por vehículos de alquiler. En este contexto, FENEVAL señala los errores más comunes a la hora de alquilar un coche y ofrece pistas para evitarlos.

8374900 6b76e334 e61d bc83 51f1 4cb47fd5fdb3

El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida. Organizado por Ford España en colaboración con Fundación ONCE, este tour recorrerá distintas ciudades del país para dar visibilidad a las últimas soluciones de movilidad adaptada.

GANVAM DGCONSUMO

En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, GANVAM ha trasladado esta mañana al director general de Consumo, Daniel Arribas, la necesidad de adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto