Federal-Mogul Motorparts ha ampliado su gama de calentadores cerámicos BERU para posventa con la introducción de tres nuevas referencias: CGP002, CGP003 y CGP007. Con cobertura para modelos populares de marcas como Volkswagen, Opel, y Renault-Nissan, ofrecen características de arranque mejoradas, menor tiempo de calentamiento y una mayor vida útil.
Los calentadores cerámicos BERU ofrecen un tiempo de calentamiento inferior a tres segundos, alcanzando rápidamente una temperatura máxima de 1.300° C. De este modo, garantizan un eficiente encendido que ayuda a reducir las emisiones, a perfeccionar el rendimiento del vehículo y el comportamiento de los modernos motores diesel, gracias a un proceso de combustión mejorado.
La gama de calentadores cerámicos diesel BERU utiliza una optimizada tecnología de control en bucle cerrado para el precalentamiento, calentamiento intermedio y poscalentamiento, y se beneficia de un nuevo diseño en el tratamiento de la varilla cerámica, que ofrece un tiempo de respuesta menor al de otros productos cerámicos alternativos. La clave de su eficiencia reside en que el elemento de calentamiento está formado íntegramente por material cerámico conductor de la electricidad. Dado que su superficie ofrece una resistencia específica más elevada, aseguran que sólo la varilla de incandescencia se caliente, alcanzando así una temperatura óptima más rápido.
Por otro lado, Federal-Mogul Motorparts anuncia la ampliación de su gama de calentadores con sensor de presión BERU para reposición, las primeras en permitir una regulación en tiempo real de la combustión y producidas de acuerdo a estándares de fabricación OE. Con la incorporación a la gama de la referencia PSG007, en sustitución de una unidad previa (PSG002), BERU suma a su oferta un producto con aplicación en algunos de los modelos más populares del Grupo Volkswagen Audi, como el Audi A1 y A3, Seat Ibiza, Skoda Octavia y Volkswagen Golf, Sharan y Tiguan.
En la actualidad, esta gama cubre alrededor de 300 aplicaciones, incluyendo algunos de los principales fabricantes de automóviles. La instalación de unidades BERU PSG permite conseguir mayores picos de presión en los modernos motores diésel sobrealimentados, pero, además, permite medir la cambiante presión de cada cilindro y transmitir continuamente dicha información a la unidad de control con la ayuda de un sistema electrónico específico.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.