Ferodo, la marca especialista en fricción de Federal-Mogul Motorparts, ha relanzado y ampliado la cobertura de la gama de pastillas de freno sin cobre, o con bajos niveles de cobre, Ferodo Eco-Friction. La implementación de la tecnología Eco-Friction, presente en el 95% de la gama de pastillas Ferodo Premier, no sólo contribuye a un mayor respeto al entorno, sino que permite a los profesionales de la posventa responder a las demandas tecnológicas que plantean nuevos sistemas de freno, como los de los vehículos eléctricos.
Pero la tecnología Ferodo Eco-Friction no sólo es más respetuosa con la salud y el medio ambiente debido a sus menores emisiones de partículas contaminantes, sino que ha demostrado unas propiedades de freno mejoradas en recientes pruebas de comportamiento realizadas por el laboratorio independiente inglés MIRA.
Con motivo de esta ampliación, Ferodo pone en marcha una campaña promocional con la que pretende incentivar la instalación de sus pastillas de freno ecológicas, así como la compra del resto de productos Ferodo para turismo por el taller.
De este modo, y hasta acabar el mes de julio, la marca premia la adquisición de productos para vehículo ligero por parte de talleres y distribuidores, ofreciéndoles la posibilidad de ganar premios respetuosos con el medio ambiente, como cargadores solares, trolleys de cabina fabricados a partir de materiales ecológicos o escapadas con encanto, para dos personas, de tres días de duración.
En virtud de esta nueva campaña promocional, los profesionales tendrán que introducir el código que recibirán junto a cada compra de productos Ferodo para vehículo ligero, en el espacio habilitado a tal efecto en la web de la marca especialista en fricción.
La multinacional de recubrimientos presenta la evolución de su sistema patentado Fast Cure Low Energy (FCLE), que reduce significativamente el consumo energético sin renunciar a la productividad ni a la calidad del acabado.
La compañía especializada en renting flexible y soluciones de movilidad suma 47 talleres propios en España con la apertura de un nuevo centro en Los Barrios (Cádiz), que ofrecerá mantenimiento y mecánica rápida tanto a flotas como a particulares.
Impulsados por la regulación medioambiental, la evolución tecnológica y un TCO competitivo, los vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV) se perfilan como una solución clave para la transición energética en las flotas, según el nuevo informe del Arval Mobility Observatory.
Más de 400 talleres de reparación de vehículos se acercaron al stand de Asetra durante la última edición de Motortec, organizada por Ifema Madrid entre los días 23 y 26 de abril, interesados en el servicio técnico de resolución de dudas legales y administrativas ofrecido por esta organización empresarial durante el salón.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) aumentaron el 73,9% en abril, hasta alcanzar las 18.314 unidades. En el primer cuatrimestre, acumulan un ascenso del 52,4%, con un total de 63.217unidades.